
Intervención al contrato con EEH frenó la espiral de pérdidas en el área de distribución
Radio América. El ministro de Energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, refirió que según la Superintendencia de Alianza Público-Privada (SAPP), la intervención al contrato con la Empresa Energía Honduras (EEH), frenó la espiral de pérdidas en distribución.
De acuerdo a declaraciones del representante de la SAPP, Leo Castellón, la segunda prórroga de seis meses de la intervención, otorgada del 01 de septiembre de 2022 al 28 de febrero de 2023, logró contener la espiral ascendente del indicador de pérdidas en el área de distribución.
“La SAPP ha dicho a través del superintendente Castellón que la intervención de nuestra administración logró frenar ese espiral de las pérdidas en aumento y que a raíz de eso lo que conviene hacer es una transición ordenada que ya la hemos iniciado para que caduque el contrato el 18 de agosto y que la ENEE pueda asumir todas las funciones de distribución”, declaró Tejada.
El funcionario de gobierno destacó que el Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas ha logrado frenar esa tendencia que se venía arrastrando durante 12 años y sobre todo en los últimos cinco años.
“Gracias a las acciones que hemos realizado como la colocación de más de 21 mil medidores se ha logrado frenar esa tendencia y esperamos para agosto tener instalado más de 200 mil medidores”, culminó.
Con información de Ricardo Castillo