Radio América. El diputado del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Luis Redondo, hizo referencia este sábado a las palabras del mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, durante su discurso el pasado miércoles en la 76 Asamblea General de la ONU.
En su internacional comparecencia el alto funcionario aprovechó el espacio para defenderse de los señalamientos por narcotráfico e hizo referencia a que seguramente productores de Netflix estudian audios de narcos hondureños.
“El hecho de haber mencionado Netflix que no le quepa la menor duda al pueblo hondureño que él debe estar ya a través de sus contactos haciendo algún tipo de acuerdo con personas que elaboran guiones televisivos sobre narcotráfico”, expresó.
El parlamentario de oposición no duda que el gobernante hondureño esté moviendo su maquinaria para beneficiarse de derechos de imagen y para venderles a los guionistas el lado de su versión acomodada.
“Creo que la inteligencia emocional le está haciendo falta a quien ostenta la presidencia desde el poder Ejecutivo”, manifestó.
A criterio de Redondo lo dicho por el presidente en la ONU sobre Netflix es una “aceptación tácita” de sus “vínculos con el narcotráfico”.
“No hay que descartar que está siendo mencionado -Hernández- nuevamente en los juicios de sentencias contra imputados en los Estados Unidos”, recalcó.
El congresista del Pinu es de la opinión que el ambiente judicial ya estaría cercando a JOH en el extranjero.
“Por eso no me extraña que Juan Orlando Hernández ya esté dando casi por aceptado que es narcotraficante de acuerdo a sus declaraciones y los casos que se están judicializando en EEUU”.
“Por eso ya está amarrando esos derechos con las productoras que llevan series y documentales de narcos a Netflix”, finalizó.
Lea además:
Diputado de Libre ironiza palabras de JOH en la ONU sobre narcotráfico