Radio América. La Junta Nominadora de selección de candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia, este viernes publicó el listado de las personas que siguen en el proceso, aprobando las tres pruebas reguladas en el artículo 17 de la normativa.
Empero al tema, el presidente de la Junta Nominadora, el abogado Mario Urquía, informó que ahora pasarán a la fase de investigaciones, luego la de tachas y denuncias, seguidamente con el proceso de entrevistas a cada uno de los postulantes en audiencias públicas.
Pese a algunas informaciones y cuestionamientos, el profesional del derecho afirmó que no se filtró ninguna pregunta establecida en la plataforma para el examen de los aspirantes a magistrados a la nueva Corte Suprema de Justicia.
PRIMERO: Las personas que han superado las pruebas psicométrica, toxicológica y escrita de conocimientos, y han pasado a la fase de investigación y continúan en el proceso son las siguientes:
SEGUNDO: A la fecha, sesenta y nueve (69) personas postulantes no han superado al menos una de las pruebas (psicométrica y escrita de conocimientos), y quedan excluidos del proceso, por lo que se le notificará la resolución respectiva en el término de tres días hábiles, vía correo electrónico. En cuanto a la práctica de la prueba toxicológica, esta reflejo resultados negativos para todas las personas postulantes.
TERCERO: A las personas postulantes que continúan en el proceso se les comunicará en la brevedad posible las instrucciones para la práctica de estudio socio económico así como las siguientes fases.
Tegucigalpa, 18 de noviembre de 2022.