InicioNacionalesLa Iniciativa Privada preocupada por la cantidad de personas que diariamente se van de Honduras

La Iniciativa Privada preocupada por la cantidad de personas que diariamente se van de Honduras

La Iniciativa Privada preocupada por la cantidad de personas que diariamente se van de Honduras

Radio América. Preocupa a la Iniciativa Privada que 1,141 personas diariamente emigran del país, lo que puede generar que medio millón se vayan al año, advirtió este viernes el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, (CCIT), Daniel Fortín.

El representante empresarial también enfatizó que las invasiones de tierras no generan seguridad jurídica y por ende nadie querrá invertir en un país donde ocurre tales situaciones y se malogran las cosechas de los productores.

En ese contexto Fortín cree que en el país no se da con mayor rapidez las soluciones de las invasiones de tierra.

Pese a la demanda de empleo, sin embargo, el sector cafetalero ha mostrado su preocupación por la falta de corteros en las cosechas de café por lo cual se han visto obligado a traer trabajadores desde Nicaragua y Guatemala, como lo dijo el productor del oriente del país Fredy Pastrana quien instó al Gobierno establecer una política laboral para evitar que del país se siga yendo mano de obra.

Debido a eso, el empresario capitalino consideró que la falta de corteros de café es parte de la migración ya que el país se está quedando sin gente porque a diario se van 1,141 personas calificándolo «como trágico».

«A nosotros eso nos afecta mucho, y, si ese número de migración diaria se mantiene, rápidamente vamos a estar perdiendo del país medio millón de personas al año», alertó el entrevistado en Radio América.

«Significa que en un par de años nos vamos a quedar sin gente para que sea el motor para sacar adelante a Honduras, porque toda la fuerza laboral va desaparecer y por ende hay que ponerle mucha atención», dijo..

Información: Ricardo Castillo

PUEDE INTERESARLE: Obispo católico aboga por diálogo en Honduras para afrontar graves problemas

Compartir con: