Radio América. El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Julio Raudales, aseguró en Radio América que el país nunca ha sido un paraíso para la inversión. De acuerdo al ranking Doing Business del Banco Mundial, Honduras se ubica entre los cinco peores países para hacer negocios en América Latina.
Explicó que en promedio la inversión extranjera que viene a Honduras es la quinta parte que llega a Costa Rica, donde invierten al menos 5 mil millones de dólares, mientras que en Panamá unos 12 mil millones.
“Hay que remarcar que a pesar de los esfuerzos que se hicieron en 2010, en Honduras ha habido un declive de la inversión porque en 2015, se invirtieron 1200 millones de dólares y para 2019, la inversión fue apenas de 540 millones”, detalló el economista.
Para el especialista en temas económicos, los hechos que se han dado en los últimos cinco o seis años en Honduras, han afectado el clima de inversión en el país, tal como lo establece el Banco Mundial en su ranking basado en mediciones técnicas y científicas.
Desde la primera edición en el 2002, analiza y compara las condiciones del entorno para los negocios y las normas que regulan las actividades de las pequeñas y medianas empresas locales a lo largo de su ciclo de vida.
Entre los factores mejor evaluados se encuentran: facilidad para obtener un crédito, apertura de un negocio y obtención de electricidad.