InicioNacionalesLa izquierda es una opción progresista para Honduras y América Latina, afirma titular del INE

La izquierda es una opción progresista para Honduras y América Latina, afirma titular del INE

La izquierda es una opción progresista para Honduras y América Latina, afirma titular del INE

Radio América. El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Eugenio Sosa, manifestó este miércoles que en Honduras y América Latina hoy en día la izquierda es una opción progresista. Además, exclamó el por qué no establecer relaciones con China en un futuro.

Esto en cuanto a la declaración que hizo el designado presidencial Salvador Nasralla, en las últimas horas señalando que el expresidente Manuel Zelaya, estaría convirtiendo al país en un Estado “comunista“ y “socialista”.

En ese sentido el funcionario Sosa dijo que, el Partido Libertad y Refundación (Libre) coordinado por el asesor presidencial y coordinador General Manuel Zelaya y la presidenta de la República Xiomara Castro, han proclamado la condición de un partido de “izquierda” y “progresista” que busca un cambio.

“En Países como Honduras y América Latina hoy en día la izquierda es una opción progresista, no es una opción que llega a reactivar el comunismo del siglo XX, ni siquiera el socialismo, sencillamente vivimos en una nueva época”, agregó.

Así mismo, sostuvo que, la opción de izquierda y progresista se basa fundamentalmente en ejes en el país de estar buscando trabajar a lo acercamiento a lo social, “los sectores más vulnerables y populares como prioridad de gobierno».

De tal manera se preguntó “¿Por qué no establecer relaciones con China?  ¿Por qué no plantarse un mundo desde América Latina?, acotó en relación a una perspectiva a futuro de establecer una relación con el país.

“En el caso hondureño hay una vocación democrática, no violenta el golpe de Estado de 2009 lo vio se enfrentó en las calles de la lucha popular de manera pacífica”, comentó.

Además, añadió que “se ha ido a obtener el gobierno por la vía de elecciones y eso seguirá siendo el curso de  una democracia que se fortalece en la medida que va a proceso electorales y a camino a fortalecer la libertad democrática”.

El director de la INE expresó que, Honduras tiene un contexto de posibilidad grande en la actual administración y los nuevos que puedan venir a fortalecer la democracia con una orientación de “izquierda” y “progresista” por lo que tiene que ser democrática, favorecer los sectores más pobres y plantarse los desafíos económicos.

Por tal razón manifestó que, la opción para favorecer a los sectores antes mencionado es la opción izquierda. “La idea privatizar, de romper con el mercado, con los empresarios no está en el papel, en el programa del gobierno de la presidenta si está establecido en la oficina y es una aspiración que se puedan establecer”, destacó.

“En el marco plural no significa apartar y rechazar a Estados Unidos, la opción de la presidenta y de su gobierno es mantener la relación con ellos”, finalizó.

Con información de Javier Rivera.

Lea: Eder Mejía dice que afinidad de Jiménez Puerto con “Mel” lo podrían convertir a un aliado de Libre en la CSJ (radioamerica.hn)

Compartir con: