RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La ONU celebra la aprobación de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras

Por cnunez
9 de marzo de 2023
50
Visto

Tegucigalpa, 9 mar (EFE).- Varias agencias de la ONU celebraron este jueves la aprobación de un decreto ejecutivo que permite el libre uso y comercialización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras como medida para asegurar el acceso a la salud sexual y reproductiva a las mujeres.

«Saludamos la decisión del Gobierno de aprobar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) como un avance hacia el aseguramiento pleno de derechos humanos y en el acceso a salud sexual y reproductiva para las mujeres en Honduras», indicó el Sistema de las Naciones Unidas en un mensaje en la red social Twitter.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, firmó el miércoles el acuerdo ejecutivo que permite el «libre uso y comercialización de la PAE» en el país.

En un segundo mensaje, el Sistema de la ONU señaló que «la revisión cuidadosa de la evidencia, muestra que las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia son seguras, no causan aborto ni dañan la fertilidad futura, pues éstas impiden el embarazo al evitar o retrasar la ovulación y no pueden provocar un aborto».

La ONU celebró además la aprobación en Honduras de la Ley de Educación Integral para prevenir Embarazos en Adolescentes, la cual permitirá «asegurar el acceso universal a la información sobre salud sexual y reproductiva».

Durante el régimen de facto de Roberto Micheletti, quien reemplazó al expresidente Manuel Zelaya tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, se aprobó un decreto que prohíbe y penaliza el uso de la PAE, bajo el argumento de que la anticoncepción de emergencia es abortiva, lo que han rechazado en varias ocasiones organizaciones feministas.

En 1999, Honduras aprobó la venta libre sin receta médica, de la píldora del día siguiente, y ese mismo año reglamentó su uso en las Normas de Atención Integral de la Mujer.

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) felicitó a la presidenta hondureña por la firma del acuerdo que «garantiza y promueve la libre promoción, uso, acceso, venta y compra» de la píldora.

«Los derechos humanos de las mujeres reconocidos internacionalmente incluyen los derechos a la igualdad, la dignidad, la autonomía, la información, la integridad física y el respeto a la vida privada junto con el más alto estándar posible de salud, incluida la salud sexual y reproductiva», señaló la Oacnudh en un comunicado.

Agregó que la igualdad en la salud reproductiva incluye el «acceso, sin discriminación, a anticonceptivos económicamente accesibles y de calidad, así como la anticoncepción de emergencia».

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) también celebró el «histórico hecho de justicia» que supone la aprobación de libre uso y venta de la píldora de emergencia en el país centroamericano.

«Celebramos este histórico hecho de justicia que restablece un importante derecho de las mujeres a la PAE, UNFPA aplaude a la señora Presidenta Xiomara Castro y al Ministro José Matheu», indicó la agencia de la ONU.

La aprobación del decreto ejecutivo ha generado controversia en Honduras, donde la Iglesia católica considera la PAE abortiva y organizaciones feministas afirman que contribuirá a prevenir embarazos no deseados. EFE

ac/jrh

PUEDE INTERESARLE: Doctora Figueroa dice que la covid sigue siendo preocupación en el mundo ante surgimiento de nuevas…

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras
Nacionales

Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

25 de septiembre de 2023
Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país
Nacionales

Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

24 de septiembre de 2023
La pobreza urbana en Argentina subió al 40,1 % en el primer semestre
Internacionales

La pobreza urbana en Argentina subió al 40,1 % en el primer semestre

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados