RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La SAG anuncia estrategia para apoyar la producción de granos básicos

Por Radio America
20 de abril de 2023
50
Visto

Radio América. La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, mediante un comunicado anunció hoy la estrategia que se implementará para hacerle frente al fenómeno de El Niño orientada a apoyar a los productores con recomendaciones para iniciar las siembras de primera.

En compañía de directores y técnicos, la funcionaria dijo que conformó un equipo interno de respuesta a una potencial sequía para monitorear los pronósticos de la información brindada por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y así minimizar algún impacto del cambio climático.

«En este momento nuestra mayor atención está en las lluvias que es lo que necesitamos porque nuestra producción depende de las lluvias en primera que va de los meses de mayo hasta agosto y luego postrera que en algunos casos se cruza de agosto a septiembre hasta diciembre», señaló Suazo.

Aseguró que, por el momento y a nivel nacional- existe abastecimiento de granos básicos a pocos días de iniciarse las siembras de primera.

El Gobierno, a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), dispone de alrededor de 2, 400 millones de lempiras para brindar préstamos a bajos intereses a los productores.

También, informó que la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), dependencia de la SAG, tiene a disposición de los productores semillas de maíz tolerantes a altas temperaturas con un promedio de rendimiento de 60 a 70 quintales por manzana.

Para este año se espera una canícula prolongada especialmente en los departamentos de Atlántida, Colón, El Progreso (Yoro) y Olancho.

La ministra anunció que muy pronto se conformarán mesas de respuesta a la siembra de primera en el país y reafirmó que este año «continuamos con el Bono Tecnológico y estamos en proceso de digitalización de los beneficiarios partiendo esa base de datos de las 2,007 aldeas más pobres que pertenecen a la Red Solidaria, por mandato de la presidenta Xiomara Castro».

Suazo dijo que la secretaría a su cargo está realizando un trabajo conjunto con Banadesa- al igual que con otras instituciones- y para lograr que los productores obtengan financiamiento los identifican y «les ayudamos a conectarlos con la banca, y se les da el asesoramiento técnico de la comercialización o almacenar el grano que necesitan»

Señaló que con el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders) se están repartiendo alrededor de 10 mil silos en todo el país comenzando especialmente en la zona del Corredor Seco «porque esos silos los tenemos que llenar de cualquier manera para que esa zona no vaya a tener ninguna amenaza de falta de granos».

Para concluir, la funcionaria dijo que en la SAG están conscientes que el país está frente a un fenómeno de El Niño neutral y unidos se van a mantener en vigilancia para que las recomendaciones técnicas los productores las pongan en práctica a nivel nacional.

Con información del Periodista: Ricardo Castillo

LEA TAMBIÉN: Buzos buscan a dos personas desaparecidas en naufragio de barco en Honduras

Noticias Relacionadas

Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura
Nacionales

Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura

21 de septiembre de 2023
Rebeca Santos_radioamerica jpg
Nacionales

BCH: Honduras uno de los países con mayores niveles de reservas internacionales en Centroamérica

20 de septiembre de 2023
Embajadora Nicaragua_radioamerica jpg
Nacionales

Nicaragua nombra a Iris Audelly Acuña Huete como embajadora en Honduras

20 de septiembre de 2023

Recomendado

Brasil y Cuba desarrollarán conjuntamente medicinas y vacunas
Internacionales

Brasil y Cuba desarrollarán conjuntamente medicinas y vacunas

16 de septiembre de 2023
Honduras: Comerciantes y transportistas denuncian extorsiones
Nacionales

Honduras: Comerciantes y transportistas denuncian extorsiones

17 de septiembre de 2023
El 40 % de América Latina desconoce la influencia de España en su historia, según estudio
Internacionales

El 40 % de América Latina desconoce la influencia de España en su historia, según estudio

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Diputadas nacionalistas querellan a legislador de Libre por referirse a ellas como “muñecas de la mafia”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados