RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La Unesco llama a proteger la rica biodiversidad de Honduras y demás países de Centroamérica

Por cnunez
5 de junio de 2023
51
Visto

San José, 5 jun (EFE).- La oficina de la Unesco en Centroamérica instó este lunes a la región a valorar su rica diversidad y a trabajar por la restauración de los vínculos entre los humanos y la naturaleza, así como a tomar acciones para proteger a las especies y a los ecosistemas.

“Estamos comprometidos en transformar nuestra región a través de tres pilares fundamentales: restaurar la relación entre humanos y naturaleza, conservar nuestros ecosistemas y potenciar el poder de la juventud como agente de cambio. Sabemos que solo a través de las alianzas podremos construir un futuro sostenible, evitando la pérdida de biodiversidad”, dijo en un comunicado el director de la Oficina Regional de la UNESCO en San José, Alexander Leicht.

Según diversos estudios, Centroamérica alberga entre el 5 % y el 12 % de la biodiversidad mundial, pero también es una de las zonas del mundo más vulnerables al cambio climático y los desastres naturales.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unesco destacó en un pronunciamiento «la importancia de la biodiversidad en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, y la necesidad de tomar medidas para su conservación».

La Unesco subrayó que la región centroamericana es conocida por su riqueza natural y ecosistemas diversos, pero que en la actualidad «se enfrenta a una degradación acelerada de sus recursos naturales, lo cual amenaza la supervivencia de numerosas especies, pone en riesgo nuestro patrimonio natural y cultural».

«Es un buen día para reflexionar sobre la pérdida de biodiversidad como una de las tres crisis planetarias interrelacionadas a las que nos enfrentamos como humanidad, junto al cambio climático y la contaminación», apuntó.

La Unesco subrayó la importancia de los sitios que ha declarado como patrimonio de la humanidad para promover la conservación y las soluciones a los desafíos ambientales, e hizo un llamado a la población a adoptar prácticas sostenibles para proteger la biodiversidad y los recursos naturales.

«La educación para el desarrollo sostenible es fundamental para generar conciencia y promover un cambio positivo. En la región, se requiere una mayor inversión en programas educativos que destaquen la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas en peligro, alentando a las juventudes a convertirse en defensoras de la naturaleza», agregó la Unesco.

La entidad también pidió a los gobiernos, organizaciones, empresas y ciudadanos a trabajar en conjunto para proteger la biodiversidad de la región. EFE

dmm/bdp

PUEDE INTERESARLE: Honduras conmemora el Día Mundial del Medioambiente con llamados a proteger el planeta

 

Noticias Relacionadas

CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023
TSE verificará uso indebido de vehículos del Estado en semana morazánica y sancionará hasta con L50,000
Nacionales

TSE verificará uso indebido de vehículos del Estado en semana morazánica y sancionará hasta con L50,000

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Aseguran maquinaria pesada a exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
Nacionales

Aseguran maquinaria pesada a exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara

26 de septiembre de 2023
Atlético da lección de fútbol al Real Madrid y lo baja de la cima
Deportes

Atlético da lección de fútbol al Real Madrid y lo baja de la cima

25 de septiembre de 2023
CES_radioamerica jpg
Nacionales

Sarahí Cerna y Juan Carlos Sikaffy juramentados como presidenta y vicepresidente del Consejo Económico y Social

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    107 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    157 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 39
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados