InicioNacionales“Lamentamos que sigan falleciendo hondureños en accidentes viales”: jefe del SIAT

“Lamentamos que sigan falleciendo hondureños en accidentes viales”: jefe del SIAT

“Lamentamos que sigan falleciendo hondureños en accidentes viales”: jefe del SIAT

Radio América. Al menos tres personas de una familia perdieron la vida la noche del 23 de diciembre en la carretera que de Tegucigalpa conduce a Olancho luego de que un vehículo turismo impactara contra un autobús de la ruta interurbana.

En el aparatoso accidente una joven madre y su hijo fallecieron a causa del percance ocurrido en el kilómetro 38. Ambos iban junto a una prima dentro de un vehículo Honda Civic el cual fue aplastado tras precipitarse a una hondonada.

Las víctimas se tratan de Kathia Gisell Reyes y su pequeño Donaldo. La otra infortunada fue identificada con el nombre de Carol Barahona, hija de un reconocido ingeniero.

El jefe de Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la DNVT, Darwin Hernández, explicó en el informe preliminar lo acontecido y lamentó que más hondureños sigan muriendo bajo esas circunstancias.

El funcionario detalló que iba una fila sucesiva de vehículos en una pendiente ascendiente, en una zona de curva demarcado con doble línea continua amarilla en dónde el vehiculo liviano, color negro, tomó la decisión de hacer un adelantamiento imprudente.

“El automotor no tenía el espacio ni la visibilidad adecuada, además que la señalización le restringía para rebasar, pero se encontró con la pesada unidad en sentido contrario hacia Tegucigalpa”, pormenorizó.

Tras la fuerte colisión se produjo un cuadro de arrastre de aproximadamente 200 metros hasta despistarse fuera de la carretera en donde se precipitaron hacia una hondonada de más de 20 metros.

Además de los fallecidos dos personas más resultaron lesionadas de gravedad, las cuales se encuentran recibiendo asistencia médica en el IHSS.

“El llamado a la población es a ser prudentes y a la vez responsables. El accidente de ayer era cien por ciento evitable porque bastaba con hacer la fila sucesiva y respetar la señalización”, apuntó.

Lea además:

La actividad económica de Honduras creció un 4,8% de enero a octubre de 2022

Con el reporte de: Douglas Varela

Compartir con: