Radio América. La Ley de Justicia Tributaria en Honduras será una de las más socializadas en el país y es falso que la misma sea un paquetazo fiscal, afirmó este martes el diputado de Libre, Netzer Mejía.
“Va a ser una ley de las más socializadas en los últimos tiempos y nos reuniremos con todos los sectores para que cuando la normativa llegue al Pleno las bancadas tengan claro cada uno de los puntos”, expresó.
“La ley, es importante explicarle al pueblo hondureño, no incluye ningún nuevo impuestos. sólo se eliminan algún tipo de exoneraciones que han estado por demasiados años en el incentivo de ciertos rubros”, apuntó el entrevistado.
El congresista por Cortés mencionó que no puede ser justo que exista un régimen de importación temporal por espacio de 20 años y que un microempresario sí esté cumpliendo con el pago de impuestos.
“Los grandes empresarios no pueden seguir escudándose con el poder, no pagando impuestos, por eso esto es justicia tributaria para equilibrar lo que el Estado percibe”, comentó.
Mejía recalcó que Honduras ha dejado de percibir cerca de 49,000 millones de lempiras en los últimos diez años por exoneraciones fiscales.
Antes de finalizar señaló que los sectores que se sienten afectados como el Cohep, el Partido Nacional y otros entes, no han podido explicar las razones puntuales en la que ven negatividad en la iniciativa promovida por el Ejecutivo.
Lea además:
Villeda pide a presidenta de Honduras explicar en qué se han gastado L15,000 millones de partida confidencial
Con el reporte de: Reinel Gutiérrez