
Luis Redondo: “ya no se va poder acusar en Honduras a militares por la gente que maten”
Radio América. El diputado por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Luis Redondo señaló que al eliminar del Código Penal la responsabilidad de las personas jurídicas, se derogó el artículo 153 en donde se reduce responsabilidad a jefes militares que cometan crímenes de lesa humanidad, genocidio y guerra.
Según el diputado por el departamento de Cortés, el acuerdo que hay entre la cúpula militar para no ser perseguido por los asesinatos y violaciones a Derechos Humanos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU y personas afectadas han denunciad por lo que el sistema de justicia de Honduras no va tener como penalizar a los militares.
Redondo, dijo que esto es para que se vaya a la Corte Internacional “es decir no quieren que se les juzgue en honduras para que vayan a la Corte Internacional, como va ir los padres de Kimberly la niña que mataron los militares a la corte, no tienen para pagar los pasajes porque le destruyeron la vida a una familia”.
Señaló que este es un acuerdo, por eso los militares no sacan a Juan Orlando Hernández “es histórico y es parte del preámbulo del fortalecimiento a las FFAA porque Juan Orlando no va dejar el poder, sabe que lo van perseguir, ya se lo dijo a su familia y está preparando a los militares que están coludidos con él”.
Por lo tanto, puntualizó que este es un engaño que se hizo, hay diputados que no se dieron cuenta “ya no se van a poder acusar en Honduras a los militares por la gente que maten”, se van a tener que ir a un cuero internacional.
Culminó diciendo que el mensaje está más que claro, les están “dando billete”, están subiendo otras generaciones y ahora encima los 4 mil millones de lempiras, “es que no lo vemos” se están preparando para quedarse en el poder.