InicioMundoLula restituye un consejo de consultas sobre combate al hambre

Lula restituye un consejo de consultas sobre combate al hambre

Lula restituye un consejo de consultas sobre combate al hambre

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, restituyó este martes un mecanismo de consultas con la sociedad civil sobre políticas para el combate al hambre, que de acuerdo a datos oficiales hoy golpea a 33,1 millones de brasileños.

El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Consea) existía desde 1993 y desde entonces era considerado como un eficaz instrumento para el diseño de políticas públicas volcadas a garantizar la seguridad alimentaria.

Sin embargo, fue desactivado en enero de 2019, en una de las primeras decisiones del Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha que también acabó con otros mecanismos de consultas similares, que promovían el diálogo con la sociedad civil.

«Lamentablemente, lo habían exterminado, desbarataron toda su estructura legal», pero el Consea «no acabó y está de vuelta», dijo Lula en una ceremonia realizada en el palacio presidencial de Planalto con representantes del Gobierno y movimientos sociales.

Lula atribuyó a esa y otras decisiones de Bolsonaro la vuelta al país del hambre, que hasta las Naciones Unidas reconocieron en 2014 que ya no era un problema de Brasil, gracias a políticas públicas impuestas en sus primeros dos mandatos (2003-1010).

«Creía que nunca más escucharía hablar de hambre en Brasil», pero «tengo que decir otra vez que los brasileños volverán a comer tres veces por día y volverán a andar con la cabeza en alto, orgullosos de tener un trabajo decente y una escuela de calidad», declaró.

Según datos oficiales, el 58 % de los 210 millones de brasileños estaba a fines de 2022 en una situación de inseguridad alimentaria y, entre ellos, 33,1 millones directamente pasaban hambre, un número que aumentó un 14 % sólo durante el año pasado.

El ministro de la Secretaría General, Márcio Macedo, bajo cuya jurisdicción trabajará el Consea, destacó el «gesto» de Lula, que además de recrear ese organismo, restituyó en sus cargos a todos los miembros que tenían cuando fue extinto por Bolsonaro.

Entre ellos, la presidenta del Consea, Elisabetta Recine, una de las mayores expertas del país en cuestión de nutrición, quien dijo que el regreso de este organismo es «un plato lleno de justicia».

Según Recine, el Consea volverá a trabajar para que «los alimentos sean salud, cultura y tradición», y por una producción sustentada y sin tóxicos, lo que supondrá articular las políticas contra el hambre con el combate al cambio climático. EFE

Lea: EEUU sanciona a traficante mexicano que suministra armas al Cártel Jalisco | Texto | 55010620152 (efeservicios.com)

Compartir con: