Radio América. La Designada Presidencial, Doris Gutiérrez, manifestó este lunes que el nombramiento de los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) debe darse en el pleno del Congreso Nacional para que no solo haya “legalidad” sino también “legitimidad”.
“Entiendo que hay una serie de aproximaciones, pero estos nombramientos tienen que adquirir legitimidad no solo legalidad y eso se hace con el pleno del Congreso con 86 votos”, expresó.
La exdiputada comentó que para “taparle el ojo al macho” podría acontecer lo mismo que sucedió con los fiscales interinos “pero no es la mejor manera”.
Gutiérrez es de la opinión que eso no externa un buen mensaje a la sociedad, aclarando que pese a ello, se tuvo que tomar el camino de la Comisión Permanente establecido en la Constitución.
La funcionaria apuntó que la cuestionada Comisión puede funcionar cuando hay un periodo de receso en el legislativo, no obstante, estima que los diputados pueden convocar a sesiones ordinarias y reunirse sin necesidad del uso de algunas figuras.
“No generemos problemas, busquemos soluciones. No hay que enfatizar para que la situación no sea más compleja”, subrayó la entrevistada en declaraciones a esta casa de radio.
Las declaraciones de la Designada se dan luego de que en las últimas horas trascendieran los nombres de candidatos de los tres partidos mayoritarios que buscan llegar al TSC.
Lea además:
Diputado descarta que la intención de EEUU sea “torcerle el brazo” al Gobierno de Honduras
Con el reporte de: Héctor Murillo