RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Pese a las masacres, autoridades policiales insisten que los homicidios son a la baja respecto al 2018

Por cnunez
14 de enero de 2019
En un 19 por ciento disminuye tasa de homicidios en Honduras, según cifras policiales

En un 19 por ciento disminuye tasa de homicidios en Honduras, según cifras policiales

50
Visto

Radio América. Pese a las masacres ocurridas con unos 26 muertes este inicio del año, los homicidios continúan a la baja respecto al periodo anterior, insistieron este lunes las autoridades de la policía nacional hondureña.

Al contar los asesinatos, el portavoz de la Policía Nacional, Jair Meza dijo que hay 12 homicidios menos en comparación a los acontecidos en esta misma fecha del año pasado, «y vamos por ese camino de la reducción de ellos», agregó.

Aunque Meza reconoció que esas doce muertas violentas son muy poquitas, sin embargo recordó que hay recordar de dónde venimos y se nos olvida que estábamos con tasas de homicidios de 80 muertos por cada 100 mil habitantes en ciudades como San Pedro Sula y en Tegucigalpa con mas de 100 asesinatos».

Añadió que reducir 12 homicidios en término de 15 días eso no es poco, creo que se ha hecho esfuerzos con la suma del apoyo que tenemos de las comunidades.

Ante esos hecho violentos múltiples, el ministro de la Secretaría de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, advirtió que no permitiremos que esto “se convierta en una selva”.

Tras lamentar esas acciones, dijo “que lo que resta es seguir trabajando para investigar esos casos y dar con los responsables”.

“Afortunadamente, tenemos bastantes avances relacionados con los primeros casos”, señaló.

Reveló que en el caso sucedido en Puerto Cortés, donde fallecieron unas cuatro personas, el origen es un problema de narcomenudeo que se disputan bandas delincuenciales.

Por su parte, en lo de Yoro, la causa es una vendetta y en lo de la capitalina colonia Villanueva donde fallecieron unas cinco personas, también es una vendetta entre grupos criminales, reveló.

Igualmente, en las muertes de la capitalina colonia El Carrizal, los progresos investigativos son importantes, señaló.

Manos

Pacheco Tinoco lamentó que en algunas comunidades todavía se cree que la ley la pueden aplicar con sus propias manos.

En Olancho murieron varias personas como producto de una vendetta familiar por la disputa de propiedades, señaló.

Con respecto a esa situación “la Policía había realizado algunas capturas preventivas, de miembros de una familia poco antes de suscitarse esas acciones”, agregó.

“Pero en cada uno de esos casos, vamos a aplicar la ley, para que esos hechos no se repitan,  sostuvo.

“No estamos dispuestos a permitir que esto se convierta en una selva”, reiteró.

La Policía se encuentra intranquila por estos hechos, debido a ello está trabajando más y “yo puedo asegurar que todos se van a resolver”, concluyó.

Con información de Francisco García.

PUEDE INTERESARLE: Secretaria de Seguridad procede a “blindar” zonas calientes para evitar más muertes violentas

 

 

 

Tags: Año anteriorBajaHomicidioshondurasMasacresPolicía Nacional

Noticias Relacionadas

“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola
Nacionales

“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

27 de septiembre de 2023
Empresarios_radioamerica jpg
Nacionales

Empresas británicas interesadas en invertir en agricultura inteligente en Honduras

26 de septiembre de 2023
Niño_radioamerica jpg
Nacionales

Muere un niño migrante venezolano en Honduras

26 de septiembre de 2023

Recomendado

Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional
En el Radar

Episodio #22 | T1 – En el Radar – Invitado: Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional

25 de septiembre de 2023
Messi_radioamerica jpg
Deportes

4-0. Inter Miami golea a Toronto tras las lesiones de Messi y Jordi Alba

20 de septiembre de 2023
Diputado de Libre propone el voto secreto para elegir al fiscal general y adjunto
Nacionales

Diputado de Libre propone el voto secreto para elegir al fiscal general y adjunto

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Titular de UFERCO se unirá a Comisión Especial para investigar autoridades del MP

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Diputados sesionarán hasta el 17 de octubre haya o no acuerdo para elegir al Fiscal General

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Comisión de Diálogo debe respetar estructuras de partidos políticos, indica Mario Segura

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados