InicioNacionalesLa MACCIH se trajo para “prestar asesoría” no para suplantar al MP «cometieron algunos errores»

La MACCIH se trajo para “prestar asesoría” no para suplantar al MP «cometieron algunos errores»

La MACCIH se trajo para “prestar asesoría” no para suplantar al MP «cometieron algunos errores»

Radio América. El presidente del Congreso Nacional y precandidato presidencial, Mauricio Oliva, manifestó este miércoles respecto a la salida de Honduras de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) que “se cometieron algunos errores” de concepción.

“Las funciones de la Misión Anticorrupción eran puramente de asesoría no de suplantación del Ministerio Público y eso afectó mucho porque se hizo mucho show mediático”, expresó el titular del Parlamento en declaraciones a Radio América.

A su criterio el Ministerio Público continúa trabajando en el mecanismo de lucha contra la corrupción “logrando algunas condenas” sin tanta demostración exagerada o “aspavientos”.

Oliva cuestionó que en la extinta MACCIH los encargados primero tiraban la noticia hasta “denigrando” a tal grado que hay casos que “todavía están ahí” sin continuar.

El precandidato nacionalista del movimiento “Juntos Podemos” subrayó que como congresista él no detuvo las investigaciones en su contra.

Lo anterior en respuesta a quienes constantemente recuerdan lo del caso “Pandora” y manifiestan que el Congreso Nacional legisló interpretando algunas leyes a su favor.

“Yo me siento tranquilo” dijo en torno a su estado de conciencia y los señalamientos de utilizar el Congreso para detener algún caso de investigación en su contra.

“Me siento tranquilo, lo único que dijo Juan Jimenes Mayor en su momento es que yo estaba en una lista de 70 o 80 diputados a investigar y que se trataba de una denuncia de oficio o anónima”.

Oliva aseguró que si se va al Ministerio Público a consultar “Soy el único presidente de los poderes del Estado que menos denuncias tiene”.

“Creo que tiene más el presidente de la Corte Suprema que yo, digo por la misma naturaleza del cargo y la gente se siente afectada por la manera en la que se ha administrado justicia”

El titular de la junta directiva en el legislativo mencionó que existen “cabezas calientes” sobre la forma de legislar en la actual administración. 

Respecto al órgano legislador expresó: “Soy de un cuerpo colegiado y yo no tomo solo las decisiones, esas se toman por mayoría y las iniciativas de Ley no todas salen del presidente del Congreso”, sentenció.

AUDIO:

Compartir con: