RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

México y Japón acuerdan impulsar programa en el campo para reducir crisis migratoria

Por Maynor Gómez
21 de mayo de 2023
50
Visto

México y Japón acordaron este domingo impulsar un esquema de colaboración a terceros países de Latinoamérica para reducir el flujo migratorio y fortalecer la cooperación-tecnológica en el sector primario, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El acuerdo se dio luego de un encuentro de trabajo entre el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, quienes también coincidieron en la necesidad de sumar a la seguridad alimentaria de la región.

El funcionario mexicano destacó que la relación bilateral es “fuerte y sólida”, en la que se ha valorado la transferencia del conocimiento y el desarrollo de tecnologías en materia agropecuaria y pesquera.

Entre los esfuerzos conjuntos mencionó el otorgamiento de becas para estudiantes e investigadores de los dos países, lo que ha contribuido al desarrollo de capacidades en un área estratégica como es la conservación y manejo de recursos genéticos.

En este sentido, recordó que se cuentan con líneas de trabajo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la Universidad de Tsukuba.

Villalobos también reconoció la contribución de investigadores japoneses en el desarrollo de biotecnología y en la conservación de variedades de maíz y trigo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), y el manejo del cultivo de arroz de especialidad, que podría abrirse al mercado nacional.

Por su parte, el embajador nipón, Noriteru Fukushima, coincidió en que existe una buena relación en el comercio bilateral agroalimentario.

Resaltó que el 60 % de la carne de cerdo y el 90 % de los aguacates que se consumen en Japón provienen de México, mientras que el arroz pulido japonés es de calidad y muy competitivo.

El embajador recomendó avanzar en protocolos sanitarios para la apertura de más productos agroalimentarios, que colocan a México como su segundo socio comercial.

Fukushima señaló que se mantendrá la cooperación en recursos genéticos, agricultura tropical y se profundizará la colaboración con el Inifap y otros centros de investigación, a través del intercambio de personal académico.

También reconoció el liderazgo de México en el sector agrícola.

Al cierre de 2022, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró un superávit por 1.278 millones de dólares.

Las exportaciones ascendieron en el año pasado a los 1.299 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 21 millones de dólares.

Los principales productos que vendió México a Japón en el período en los últimos cuatro años fueron carne de cerdo, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.

Las importaciones principales fueron de té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas. EFE

Noticias Relacionadas

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana
Internacionales

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana

23 de septiembre de 2023
Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria
Internacionales

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria

23 de septiembre de 2023
Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México
Internacionales

Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Salvador Nasralla
Nacionales

A Libre solo le queda disolver el Congreso, asegura Salvador Nasralla

19 de septiembre de 2023
DDHH
Nacionales

Datos exponen graves violaciones a DD.HH. en Nicaragua, según analista

18 de septiembre de 2023
Honduras dispone de $570 millones del BCIE para la construcción de dos hospitales
Nacionales

Honduras dispone de $570 millones del BCIE para la construcción de dos hospitales

18 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados