Radio América. El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), José Antonio Galdames, anunció que se invertirán más de 5 millones de dólares para evitar que la basura procedente de Guatemala continúe contaminando las playas de Omoa.
«De manera conjunta con hemos buscado un proyecto a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), serán 5.3 millones de dólares que van a llegar al país, de esos 1.3 van a ser para Honduras y la otra parte para Guatemala», detalló Galdames.
El funcionario aseguró que con este proyecto se podrán brindar las bases necesarias para evitar que este problema siga ocurriendo en la zona compartida por ambas naciones.
Acciones realizadas por Guatemala
El ministro explicó que las autoridades guatemaltecas han emitido una orden municipal para cambiar los tiraderos de basura por rellenos sanitarios y la creación de sistemas de tratamiento de las aguas residuales.
Otra de las acciones realizadas por el país centroamericano, es la construcción de una bodega que servirá para reciclar, apartar y seleccionar los materiales recolectados directamente del río, o recolectado por agentes de las fuerzas Armadas, de la municipalidades y pescadores, que servirán para reciclaje o para generar de energía.