Radio América. El ministro de Energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, este viernes manifestó que han iniciado bien el año 2025 al mencionar el aumento de los niveles de los embalses y la velocidad del aire que ha provocado que la generación eólica sea grande, por lo que se preparan de cara al verano en donde el sistema eléctrico tiene mayor estrés.
El funcionario además, detalló que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en términos financieros entre noviembre y diciembre de 2024 pagó 11,900 millones de lempiras y la deuda flotante con los generadores quedó en 10,200 millones, y con eso se cumplieron las las metas en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) también relacionada con la reducción de pérdidas.
Asimismo, indicó que el déficit operativo de la estatal se ha reducido de 7,200 millones de lempiras a 4,600 millones y la recaudación se incrementó un 8% con un impacto de aproximadamente 4 mil millones y por ende hay avances importantes en la salud financiera de la ENEE.
Retos
Tejada enfatizó que los retos en materia energética para el 2025 son el lanzamiento de la licitación de 1,500 megas para resolver el abastecimiento del servicio energético en los próximos años; así como avanzar con las líneas de transmisión, sobre todo en El Negrito, Yoro-Reguleto la cual ya fue adjudicada.
De la misma manera, en el sector de Terrero Blanco cuya estación se encuentra en proceso de evaluación y esperan su construcción este año. También informó que al país vendrán 20 transformadores de energía por lo que consideran iniciar la ampliación de 10 subestaciones.
El ministro arguyó la importancia de que se concluya la renegociación de contratos de energía y mantener el ritmo en pérdidas en la empresa energética.
En ese contexto el entrevistado dijo que se ha exhortado al Congreso Nacional que discuta en su último debate las adendas y que se defina la situación, ya que una de ellas representa en devolución a la ENEE unos 2 mil millones de lempiras con la cual se mejorará el flujo financiero y también el ahorro del costo de energía.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: La presidenta Xiomara Castro no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela