
“No existe «ni gen gay», ni «gen de Dios»”, supuestamente expone director del proyecto Genoma Humano Francis S. Collins
Animal Político. Una publicación en Facebook coloca una supuesta declaración del genetista Francis Collins de que “todo está en la mente”, en referencia a la homosexualidad.
Pero en realidad, Collins no hizo tales declaraciones. A lo largo del texto, la publicación desinforma al mezclar dos estudios, tergiversa las conclusiones de uno de ellos, confunde términos de orientación sexual y sostiene que ser gay es un problema. Todo con el fin de promover el odio hacia la comunidad LGBT+.
La publicación, compartida en más de 668 ocasiones, muestra una imagen de Francis Collins y asegura que dijo: “En el genoma humano no se encontró el gen gay. La determinación de la orientación sexual no viene incrustada en el ADN. Si usted se cree mujer siendo realmente hombre, su situación o problema no está en la genética, sino en la mente”.

Una publicación en Facebook coloca una supuesta declaración del genetista Francis Collins de que “todo está en la mente”, en referencia a la homosexualidad. (Foto: Graeme Jennings/Pool via REUTERS)
El proyecto ‘genoma humano’ y el del ‘gen gay’
Francis Collins es un médico genetista conocido por sus descubrimientos sobre los genes de las enfermedades. Uno de los proyectos que lideró es el conocido como ‘Proyecto Genoma Humano’, en donde participaron científicos de 18 países y del que se publicaron sus primeros resultados en febrero de 2001, en la revista Nature.
La idea del proyecto era hacer un mapeo y entendimiento de todos los genes de los seres humanos. Se le llamó ‘Genoma Humano’ al proyecto pues todos los genes en conjunto se conocen como ‘genoma’, explica el Instituto Nacional de Investigaciones del Genoma Humano (NIH).
Los resultados indican que existen cerca de 20 mil 500 genes humanos. En aquel momento Collins comentó que este hallazgo “dará a los proveedores de atención de la salud inmensos poderes nuevos para tratar, prevenir y curar enfermedades”, según se documenta en el sitio oficial de NIH.
Tras esa investigación, en 2006 Collins publicó un libro llamado El lenguaje de Dios, en el cual expone preguntas y conclusiones sobre los genes humanos y su creación. Una de las conclusiones que hace es que “nadie ha identificado todavía un gen real que contribuya al componente hereditario”, como se puede ver en una de las citas que presentan en este sitio sobre el libro.
Y con esto refutó la teoría del ‘gen gay’, con la que se pensaba que la homosexualidad se debe a un gen en específico, por lo que a través de un estudio se podía predecir la orientación sexual de una persona.
Es decir, el proyecto del genoma humano fue antes del proyecto gen gay. Y las conclusiones son distintas. Por lo que cuando la publicación en Facebook dice que Collins dijo que “en el genoma humano no se encontró el gen gay”, no tiene sentido, pues mezcla conceptos e investigaciones.
Una declaración inexistente y la tergiversación de un estudio
Aunque la publicación sostiene que Collins hizo tales declaraciones, en una búsqueda de registros periodísticos no se encontró que Collins dijera eso o algo similar.
De hecho, Collins públicamente sostiene que se han malinterpretado sus conclusiones científicas.
En 2010 el diario Health Leaders retomó una denuncia pública de Collins sobre una tergiversación en sus conclusiones de la homosexualidad, en especial del Colegio Estadounidense de Pediatras, caracterizado por ser conservador sobre temas de sexualidad.
“Es perturbador para mí ver que grupos de intereses especiales distorsionan mis observaciones científicas para hacer un punto en contra de la homosexualidad”, sentenció Collins.
“El Colegio Estadounidense de Pediatras sacó el lenguaje de un libro que escribí en 2006 para apoyar una ideología que puede causar angustia innecesaria y fomentar prejuicios. La información que presentan es engañosa e incorrecta, y es particularmente preocupante que la están distribuyendo de una manera que confundirá a los niños en edad escolar y a sus padres sobre la homosexualidad”, comentó el genetista.
Francis Collins se refería a un memorándum que fue enviado por el Colegio de Pediatras a los distintos distritos escolares de los Estados Unidos, para decir que “no hay evidencia científica de que un individuo nazca gay o transgénero, (sic) en cambio la mejor investigación disponible apunta a múltiples factores, principalmente sociales y familiares”, detalla el sitio de Health Leaders.
Collins explica su postura
Warren Throckmorton, psicólogo y académico del Colegio Grove City, publicó en su wordpress personal una serie de anotaciones en 2008 sobre un intercambio de correos con Collins.
En los correos electrónicos le preguntaba a Collins sobre si cree que el libre albedrío está involucrado en el desarrollo de la homosexualidad, como muchas personas aseguraban que el genetista había dicho.
A lo que Collins respondió: “Me preocupa mucho saber que todo lo que he escrito podría causarle angustia a usted o a otras personas que buscan respuestas a la base de la homosexualidad. Las palabras citadas provienen todas del Apéndice de mi libro “El lenguaje de Dios” (págs. 260-263), pero se han yuxtapuesto de una manera que sugiere una conclusión algo diferente a la que pretendía”.
Parte de lo que describe Collins en el correo es que sí existen factores hereditarios para la homosexualidad masculina, pero que también estan involucrados otros factores que no se han definido por la ciencia. Pero las personas conservadora han sostenido que esos factores son el contexto social y cultural, para angustiar a padres de familia, aunque no es lo que dice la ciencia.
La conclusión de los diversos factores, explica el genetista, fue sacada al observar a un par de gemelos geneticamente identicos en donde uno era homosexual y otro heterosexual. Entonces determinaron que el gemelo que se definía como heterosexual tenía un 20% de probabilidad genética de ser homosexual. Por eso llegaron a la conclusión de que “deben estar involucrados otros factores además del ADN”.
No es lo mismo ser homosexual a transgénero
Una parte de la publicación dice “si usted se cree mujer siendo realmente hombre” para hacer suponer que eso es la ‘homosexualidad’, pero en realidad intenta explicar -de manera incorrecta- a una persona transgénero.
Cuando una persona nace con un sexo asignado, por ejemplo nace con vulva, vagina o útero, y se siente identificada como masculino, se le identifica persona transgénero. Y ser transgénero es una de las identidades de género existentes, explica la organización sin fines de lucro Planned Parenthood.
La homosexualidad se refiere a cuando “las personas sienten atracción por personas del mismo género”. Y ser homosexual es una de las orientaciones sexuales existentes, detalla Planned Parenthood.
Como lo que estudia Collins no son las personas transgénero, sino las homosexuales, la publicación termina por confundir los conceptos de orientación sexual e identidad de género.
En conclusión, el genetista Collins no hizo declaraciones de que “todo está en la mente”, en referencia a la homosexualidad.
Cuando la publicación dice que “en el genoma humano no se encontró el gen gay” mezcla y tergiversa estudios. Hasta el momento no existen pruebas científicas que demuestren que la homosexualidad se debe a gen en especial. Los estudios demuestran que se deben a varios factores y sí, entre ellos, está la predisposición genética del ADN.
Pero no porque no exista una respuesta científica sobre cuáles son todos los factores significa que la homosexualidad esta relacionado a problemas mentales.