Radio América. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado, señaló que el rechazo de la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Constitucional de declarar inconstitucional la polémica Ley denominada -Amnistía Política- deja demostrado que no hay ambiente para que la misión anticorrupción de la ONU -CICIH- venga y se instale en el país.
“No hay ambiente en el país ni en los partidos políticos para que la CICIH venga al país, haber comenzado con los dos recursos de la de la abogada Romero, me parece sumamente importante, pero este es el camino de una muerte anunciada”, dijo.
“Dicen que es falta de legitimidad…. Perdónenme, pero el acceso a la justicia es libre, puede interponerlo hasta una actual magistrada, solo se excusa de conocer el recurso y se le da tramite, tal y como lo hizo la abogada Marlina, quien se excusó por las circunstancias que todos conocemos”, agregó.
En ese sentido, el presidente del CODEH manifestó que la declaración de “no ha lugar” de la Sala Constitucional en torno a los recursos presentados por la jueza del Tribunal de Sentencia, Karla Romero, ya se sabía.
“No hay ambiente político a nivel de país para que la CICIH se instale en Honduras, son 18 meses de Gobierno. Eso no solo es por Libre, es por el Partido Nacional, Liberal, ahí están todos los que han gobernado este país”, comentó.
“El 70% de la sociedad hondureña sabía que esta situación se iba a dar a nivel de Estado, esto no solo es una responsabilidad del partido de gobierno, sino de todos los partidos políticos porque en este país la corrupción y la impunidad es la que siempre ha imperado”, expresó.
“La ley de Amnistía Política, ya cumplió su objetivo, aunque la suspendan ahorita, los beneficiarios, ya fueron beneficiados y en materia penal no hay retroactividad de la ley; pero por honor a la Corte Suprema de Justicia, creo que debieron haberla suspendido”, añadió.
OPERACIÓN “FE Y ESPERANZA”
“Las decisiones tomadas en el Ejecutivo son correctas, pero porqué solo Choloma y San Pedro Sula, y Tegucigalpa y Olanchito no… Aquí hay unos diez municipios que nos dan el 80% de las muertes violentas y prueba de ellos horas después se da la masacre en la Colonia Villa Nueva”, apuntó.
“Como organismo de derechos humanos no nos han invitado a participar de la intervención de los centros penales, pero se menciona que hay organismos de derechos humanos y deberían darlos a conocer porque a lo malo no se le puede llamar bueno; que no digan que no es una copia a lo Bukele, porque lo están haciendo”, indicó.
“Vamos a apoyar todo lo que este apegado a derecho, debo aplaudir lo que encontraron, pero esas armas que están ahí solo pudieron haber entrado con el consentimiento de los directores de los Centros Penitenciarios por lo que militares y policías que han estado al frente de las cárceles permitieron la entrada de todo ese arsenal”, aseguró.
“No le llamen bueno a lo que no esta apegado a derecho, y el Estado y Fuerza Armada lo sabe; están recorriendo unas fotografías que realmente no podemos estar de acuerdo, por eso el CODEH no participa de hechos que violenten los derechos y garantías de un privado de libertad”, destacó.
“Apoyamos las medidas, pero no los excesos que tienen que ver con la violación a los derechos humanos. Yo me pregunto en qué incide declarar terroristas a los miembros de estructuras criminales, mara o pandilla… Porqué no le apostamos al desarme general de las armas ilegales”, afirmó.
“Si los organismos del Estado cumplieran su función en los centros penales no tuviéramos los muertos y no estuviéramos contando las victimas o haciendo operativos en todo el país, pero el problema es que hace falta responsabilidad”, señaló.
“Hay fotografías que son mucho más denigrantes que las que se ven donde los exhiben, pero que digan cuántos de ellos no son inocentes o cuantos están por salir; hay fotografías que hay que verificarlas porque son denigrantes al ser humano, de ahí lo demás así se pegan botones, pero si bien están sacando las armas, pero son las mismas que ellos mismos permitieron entrar a los centros penales”, finalizó diciendo.
Con información de Nelson Murillo.