
No incremento presupuestario al IAIP va en detrimento de la ciudadanía, manifiesta comisionado
Radio América. El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Hermes Moncada, lamentó que no se les haya otorgado un incremento presupuestario.
“Tenemos un presupuesto de 37 millones de lempiras en 2022, en 2023 no sufrimos ningún incremento y eso nos dificulta de alguna manera la tarea y la visión que tenemos como comisionados y pleno del IAIP en el sentido que queríamos llegar a más lugares, a las personas de tierra adentro con el derecho de acceso a la información pública”, declaró.
Moncada expuso que son una institución que de alguna forma contribuye con la prevención de la corrupción y eso hace posible que más personas conozcan sobre el derecho a la información y puedan denunciar en su momento.
Agregó que eso también denota la participación ciudadana con la finalidad que los funcionarios públicos tengan presente que tienen que actuar con transparencia y rendición de cuentas.
Comentó que habían solicitado un aumento presupuestario de entre 20 a 25 millones de lempiras para el IAIP, no para incrementar salarios, sino para abrir más regionales, por ejemplo, en Santa Rosa de Copán, Olancho, Choluteca, La Ceiba y San pedro Sula.
“Al final esto va a en detrimento de la ciudadanía porque espera mucho más de nosotros. Nosotros tenemos un compromiso no solo con el funcionario público del cual esperamos que actúe con rectitud, sino que la ciudadanía espera mucho de nosotros, que seamos garantes del derecho humano de la información pública”, expresó Moncada.
Sin embargo, el comisionado afirmó que seguirán, que no desmayarán por el hecho que no se les incrementó el presupuesto.
“Lo debemos convertir en una fortaleza y trabajar más fuerte en un afán de garantizar el Estado de derecho y la democracia en el país”, concluyó.
Con información de Estela Rovelo