
Nueva Ley del Consejo de Defensa y Seguridad tampoco cumple con las expectativas, señala general retirado
Radio América. El general de las Fuerzas Armadas de Honduras en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas, se refirió al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.
Inicialmente Maldonado Galeas externó que en realidad la actual Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad se hizo bajo una visión de tipo político partidario y en particular de los titulares del Poder Ejecutivo y Legislativo en ese momento.
Explicó que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad es una entidad que se conforma por aquel personal clave del Ejecutivo, bajo la coordinación del presidente de la República para la toma de decisiones y deliberar sobre asuntos que ponen en riesgo la supervivencia del Estado.
Sin embargo, apuntó que “lo que hemos apreciado es que el abordaje del mismo se aleja de lo que debe ser una verdadera visión tanto en el momento en que se elaboró la ley como en la propuesta de la actual ley en el sentido que tampoco el contenido de esta cumple con las expectativas de Honduras como Estado”.
“Lo que sí veo razonable es la reacción política de frenar el impulso de aprobación de esta ley sin la debida discusión, deliberación y socialización”, enfatizó.
A su criterio, la creación en la nueva normativa de la figura de secretario ejecutivo y adjunto otorga facultades que van más allá de lo que una organización como esta puede aceptar y también de alguna manera se advierte la intromisión en asuntos y facultades propios de las secretarías de Estado.
Por otra parte, señaló que las facultades que se le dan en la ley actual del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad al director de inteligencia son sobredimensionadas.
Con información de Lesman Aníbal Morazán