
Numerosa delegación acompaña al presidente hondureño en su gira por Europa
Radio América. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, inauguró este jueves en Jerusalén la embajada de su país ante Israel, convirtiéndose así en el cuarto país en hacerlo, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala y Kosovo.
En la delegación que partió desde Honduras el pasado lunes, ha trascendido en redes sociales que el mandatario es acompañado por funcionarios de Gobierno, exministros, además figura un pastor evangélico y un candidato a alcalde de la capital hondureña.
En la numerosa delegación, información extraoficial destaca la presencia de Leonel Ayala, ministro de Gobernación; Roberto Cardona, ministro secretario Privado; Miriam Guzmán, ministra del Sistema de Administración de Rentas (SAR); Lisandro Rosales, canciller de Honduras y el comandante de la Guardia Presidencial, Tulio Romero Palacios.
Además, hacen acto de presencia en la gira por Alemania, España e Israel, el secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano; Ebal Díaz, exministro de la Presidencia; David Chávez, candidato a la alcaldía de Tegucigalpa y el pastor Evelio Reyes.
Hasta el momento, Casa Presidencial no se ha pronunciado si los viáticos de la delegación hondureña son avalados por el Gobierno hondureño, o forma parte de una invitación del pueblo y gobierno de Israel.
Varios sectores han criticado la numerosa delegación que viajó a Europa, señalando el alto costo que conlleva la estadía y desplazamiento hasta el viejo continente.
El miércoles, en Múnich, Alemania, Hernández se reunió con empresarios e inversionistas, entre ellos los representantes del Aeropuerto Múnich, quienes forman parte del Aeropuerto Internacional de Palmerola, que se está construyendo en su última fase en el sector de Comayagua.
El día 26, en España, el mandatario, “sostendrá encuentros con representantes de una empresa que ya está brindando asistencia en pro de la educación de Honduras y que tiene contemplado ampliar la cooperación a nivel nacional”, manifestó el comunicado de Cancillería hondureña, que no precisa en que ciudad española se celebrará la reunión.
Según la agenda oficial, Hernández regresará el mismo 26 de junio a Honduras.