RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Oficial del Cohep advierte de una ralentización económica debido a la inseguridad jurídica

Por Maynor Gómez
7 de junio de 2023
50
Visto

Radio América. Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) advierte de una ralentización económica debido a la inseguridad jurídica, al tiempo que lamenta no haya un dinamismo para fortalecer el sector privado.

“Si bien el índice mensual de actividad económica viene mostrando valores positivos 2.8 el último valor mostrado por el Banco Central de Honduras, cuando se analiza la serie del 2022 a la fecha visualiza una clara tendencia hacia la baja”, dijo.

“Las ventas anuales del Servicio de Administración de Rentas (SAR) muestra un crecimiento de 0.47% en comparación a marzo del año anterior y eso es preocupante porque eso quiere decir que no hay dinamismo ni ventas suficientes para generar un fortalecimiento al sector privado y tener los empleos que requiere el país”, agregó.

En ese sentido, Kaffati manifestó que al sector privado del país le preocupa el índice de inflación dado que se necesita generar políticas que estabilicen la inflación en Honduras.

“Si bien la inflación general muestra una tendencia hacia la baja dada la escaches de las políticas monetarias podría estar vinculada a la reducción de la inflación más la ralentización económica que a una estabilización de los precios”, comentó.

¿Qué ha generado la ralentización de la economía?

“Hay diferentes elementos, pero particularmente la inseguridad jurídica, la incertidumbre política y social que es el pan del día a día para los hondureños, el conflicto de baja intensidad que ha existido en el Congreso Nacional a través del enfrentamiento entre la oposición y el oficialismo y el conflicto entre algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que ha generado especulación y eso ha contribuido a reducir los niveles de inversión de nuestro país”, expresó.

“La aprobación de la Ley de Justicia Tributaria y de otras leyes que están en el Congreso Nacional podrían generar afectación en la inversión”, añadió.

“Hasta el momento no se esta haciendo nada para fortalecer el crecimiento económico, y si bien Honduras puede seguir creciendo alrededor del 2 o 3 por ciento, ese es el crecimiento natural de la economía nacional, pero no se esta haciendo nada para generar nueva ola de crecimiento que generan las nuevas inversiones”, finalizó diciendo.

Con información de Yolanda Maradiaga.

Lea: Fredis Cerrato asumirá la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico

Noticias Relacionadas

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos
Nacionales

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos

26 de septiembre de 2023
Marco Badhay_radioamerica jpg
Nacionales

Abogado exhorta al Congreso Nacional representar los intereses del pueblo en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Fenómeno del Niño_radioamerica jpg
Internacionales

Advierten del «fortalecimiento significativo» del fenómeno de El Niño

20 de septiembre de 2023
FMI_radioamérica jpg
Nacionales

Directorio del FMI aprueba acuerdos por $822 millones a favor de Honduras

21 de septiembre de 2023
Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático_radioamerica jpg
Nacionales

Piden en foro ayuda internacional para el turismo sostenible y conservación ambiental

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    164 Compartidos
    Compartida 66 Tweet 41
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    110 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 28
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Empresario pide al Gobierno poner orden a ministros, así como a designado presidencial

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados