Radio América. Esta noche en otra masacre, al menos tres personas fueron acribilladas y otras resultaron heridas, en hecho violento sucedido en una cantina ubicada en el populoso barrio Buenos Aires, de Tegucigalpa.
De forma preliminar se informa que los ciudadanos fueron atacados a balazos por varios hombres que llegaron a bordo de un vehÃculo y se fugaron con rumbo desconocido.
Se trata de dos hombres y una mujer los ultimados en ese sector catalogado «caliente» en la capital hondureña.
En el tiroteo también resultaron heridas dos personas que de inmediato fueron trasladadas en patrullas a un centro asistencial con el ánimo de salvarles la vida.
Por el momento se desconoce la identidad de las vÃctimas mortales y la de los heridos que esta noche fueron sorprendidos por varios sujetos.
Las autoridades policiales acordonaron la escena violenta y realizan investigaciones que puedan dar con el paradero de los victimarios que enlutaron a familias hondureñas.
Asesinados en La Cañada
Al menos cuatro hombres fueron asesinados este lunes en la aldea La Cañada, en los alrededores de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
Uno de las cuatro vÃctimas es un menor de edad, mientras que otro serÃa un chofer de ambulancia del Sistema Nacional de Emergencias 911, dijo el director de Comunicaciones de la PolicÃa Nacional, Miguel MartÃnez Madrid.
Agregó que aunque no se puede afirmar que las vÃctimas sean miembros de la pandilla M-18, se ha evidenciado alguna participación o vÃnculo con esa estructura criminal.
Los cuerpos de las vÃctimas fueron hallados en un predio que es utilizado para lanzar desechos de materiales de construcción.
MartÃnez señaló que la PolicÃa Nacional está investigando el hecho criminal.
Según la SecretarÃa de Seguridad del paÃs centroamericano, la cifra de homicidios diarios se ha reducido a cinco por cada 100.000 habitantes, después de que en 2024 el promedio llegó a ser de trece, aunque la percepción de diversos sectores sociales difiere con las cifras oficiales.
Desde diciembre de 2022 en Honduras rige un estado de excepción parcial, temporal, orientado a reducir la violencia criminal, lo que para muchos hondureños no ha dado los resultados que esperaban las autoridades del paÃs.
PUEDE INTERESARLE: El 51 % de los hondureños tiene alto Ãndice de masa corporal y el 21 % sufre de obesidad