
En pacto de la Prosperidad no están grandes socios de EEUU dice vicecanciller “la derecha busca manipular esto”
Radio América. El vicecanciller hondureño, Antonio García, restó importancia este martes que Honduras haya quedado fuera de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) que promueve el gobierno de los Estados Unidos.
“Si vamos a hablar de una no invitación para Honduras debemos hacer referencia también a 17 países del continente americano, en donde faltan grandes socios de EEUU como Argentina y Brasil”, comenzó diciendo.
El diplomático detalló que una asociación de ese tipo no excluye definitivamente a nadie, pues la misma comienza con un número y luego puede ir incorporando a más miembros.
“En ese sentido le deseamos éxito a esta Alianza a la cual si algún día toca entrar, entraremos”, dijo el funcionario resaltando el grupo que conforma Honduras con EEUU en el denominado Triángulo Norte.
“Hay muchos foros actualmente en donde se habla de desarrollo, inversión y oportunidades, pero este es uno más. Nosotros estamos en otros y si toca entrar al de la APEP lo haremos”, subrayó el entrevistado a Radio América.
“Tony” es de la opinión que en este margen no hay tinte político porque Panamá es otro grande socio de Norteamérica y no fue incluido en este programa.
El representante de Relaciones Exteriores reiteró que de momento todo está bien y no hay ningún “matiz”.
Lo que pasa, meditó, es que el Partido Nacional y la derecha buscan especular y manipular la noticia “la cual no tiene absolutamente nada de malo ni de trascendencia”.
Lea además:
Economista lamenta como el principal socio comercial de Honduras no lo tiene en cuenta para el APEP
Con el reporte de: Vilma Aceituno