InicioNacionalesProductor de energía espera que plan de reducción de pérdidas no sea “llamarada de tusa”

Productor de energía espera que plan de reducción de pérdidas no sea “llamarada de tusa”

Productor de energía espera que plan de reducción de pérdidas no sea “llamarada de tusa”

Radio América. El productor hondureño de energía, Samuel Rodríguez, espera que el plan de reducción de pérdidas de la estatal eléctrica del país no sea una “llamarada de tusa”.

Las declaraciones del entrevistado se dan luego de que el pasado viernes la presidenta, Xiomara Castro lanzara el plan para reducir el hurto de energía eléctrica, estimado en más de diez mil millones de lempiras al año.

“Si esto se concreta ayudaría a mejorar mucho en el clima de recuperación financiera de la estatal, aunque lo más importante es que esto no sea una llamarada de tusa”, apuntó el experto en temas energéticos.

El ingeniero ‘catracho’ esperaría en ese sentido poder ir viendo mejoras mes a mes que conduzcan a la recuperación en principio de al menos 1,000 millones de lempiras.

“Sería una buena estrellita la que se colocaría la actual administración tras el abandono de la empresa de energía en el pasado gobierno”, subrayó.

Rodríguez comentó que las autoridades cuentan con el voto de confianza de todo el sector a nivel norte, no obstante, asegura estarán vigilante a que se cumpla lo prometido.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) reporta alrededor de 75 mil millones de lempiras en pérdidas.

De esa forma mencionó que en el tema del hurto hay cómplices, tanto a lo interno de las empresas como afuera. “Atacar ese flagelo es algo titánico y nada fácil”, acotó.

La ENEE en ese sentido ha iniciado las operaciones del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas en el Valle de Sula, región que representa la mayor cantidad de pérdidas a nivel nacional.

En el denominado “Programa Nacional de Reducción de Pérdidas”, la mandataria aseguró que esta iniciativa forma parte de las amplias reformas de su gobierno al subsector eléctrico para lograr que la ENEE vuelva a ser una empresa pública a favor del pueblo.

Lea además:

Comisionado Presidente de CONATEL: aún no se tiene un registro de cuantos chip hay en el país

Con el reporte de: Reinel Gutiérrez

 

Compartir con: