Radio América. El portavoz de las Fuerzas Armadas, José Coello, aseguró este miércoles que no fue la Policía Militar la que le disparó anoche a un joven motociclista que pereció tras un confuso incidente en la capital.
“En ningún momento la PMOP ha disparado armas de fuego contra una persona en el sector de la colonia Honduras”, en donde se mantenía un puesto de control a las 23:30 horas.
El vocero detalló que el motociclista no se conducía en persecución de las autoridades militares cuando cruzó el retén situado en el Este de la ciudad.
El joven identificado como Carlos Alberto Gómez estrelló contra una camioneta y fue trasladado al Hospital Escuela, principal centro asistencial del país, a bordo de una patrulla.
“Nos imaginamos que estaba convaleciente producto de la colisión; posteriormente se detectó a través del personal médico que el ciudadano tenía un disparo en la espalda”, explicó.
Coello apuntó que la unidad no poseía placas ni ningún tipo de documentación. Agregó en ese sentido, de acuerdo a las investigaciones, que el joven tenía una orden de captura vigente.
Sobre el infortunado pesaban cargos de tráfico de drogas y asociación ilícita por supuestamente pertenecer a un grupo criminal.
De igual manera se conoció que en enero de 2021 había sido detenido por los delitos antes mencionados. No obstante, aclaró que lo ocurrido no tiene relación con las imputaciones mencionadas.
El miembro castrense pormenorizó, según la información proporcionada, que el ahora occiso venía en persecución de otro vehículo. “Pasó el retén y se fue a estrellar. La Policía sólo participó en el auxilio y en el traslado a la emergencia”, concluyó.
Lea además:
Desplazamiento forzado afecta a miembros de los pueblos indígenas y afrohondureños