
Policía Nacional captura a tres sospechosos de la masacre en Comayagüela
Radio América. La Policía Nacional de Honduras informó este martes sobre la captura de tres sospechosos de la masacre ocurrida el pasado sábado 04 de marzo en la Primera Avenida de Comayagüela.
El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, declaró que gracias a las operaciones que se están llevando a cabo con allanamientos a través de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Fuerzas Especiales y la Dirección Policial de Seguridad Comunitaria se dio la captura de tres sospechosos del asesinato múltiple,
Se trata de alias “Mal humorado”, supuesto líder de la Pandilla 18 quien además participó en el asesinato de un funcionario policial en la colonia Divanna de la capital. También se requirió a alias “El Payaso” y está por detallarse el nombre o alias de la tercera persona involucrada en el crimen múltiple.
Sánchez comentó que el equipo de video forense de la DPI está trabajando en demostrar la presencia y participación de estos hombres en la masacre que dejó un saldo de siete personas muertas.
Destacó que la Policía tiene un modelo amigable, comunitario y preventivo que están dando resultados; dijo que obviamente estas operaciones y estrategias deben ser sostenidas en el tiempo porque no es de la noche a la mañana que se va a solucionar la problemática de la violencia.
“Recordemos que el problema de violencia y criminalidad en el país es tan complejo que tenemos un expresidente en la República en Nueva York; es un problema que no se va a resolver de la noche a la mañana, pero que estamos atendiendo de la mejor forma con los recursos disponibles y se nos va a dotar de más y mejores recursos”, amplió.
Familias enlutadas
El comisionado de Policía lamentó que haya muchas familias enlutadas en los últimos 10 años, acercándose a más de 60 mil personas fallecidas en la última década.
El jefe de la Policía recalcó que la violencia es un problema complejo producto del accionar del crimen organizado.
Convivencia
“Tenemos problemas de convivencia donde los fines de semana los delitos se registran en las zonas rurales producto de la ingesta de bebidas alcohólicas y otro tipo de sustancias”, apuntó.
El funcionario aseguró que la Policía Nacional respeta las garantías constitucionales, los derechos humanos de todos los ciudadanos y que está trabajando fuertemente porque no son números que los tienen satisfechos.
Respecto a la masacre ocurrida en Comayagua y que dejó un saldo de nueve víctimas, afirmó que ya tienen identificados a varios sospechosos de este crimen.
Con información de Edilson Banegas