
Presidente Hernández sostiene que es «buena inversión» para Honduras haber llevado la delegación a Israel
Radio América. El presidente Juan Orlando Hernández, este lunes aseguró que es una «buena inversión» haber llevado una delegación a Israel en donde inauguró la embajada de Honduras en Jerusalén y aclaró que muchos fueron por cuenta propia.
«Sé que ha habido cuestionamientos no solo en Honduras sino también a nivel internacional en mover la embajada a Jerusalén. Estoy convencido que esto le va traer bendiciones a Honduras. Además, en la diplomacia del mundo nos va abrir muchas puertas y en la parte de negocios estamos teniendo acceso a la mas grande red de inversionistas judíos», destacó el titular del Poder Ejecutivo.
En ese sentido, el mandatario consideró que cualquier inversión que haya hecho el Estado de Honduras llevando a la delegación, «pues es una buena inversión, y aclaró que varios de los acompañantes fueron por su cuenta, otros en un vuelo de una ciudadana israelí que lo puso como donación».
«Mi propósito de invitar y de poder reunir allá (Israel) a líderes del mundo cristiano, político y empresariales es asegurarme que la decisión de abrir la embajada en Jerusalén no retroceda nunca mas. Yo siento que hemos dado un paso importante, no es de ahora, sino que desde hace 6 años lo vengo preparando», afirmó el entrevistado.
Las ZEDE
Sobre el controversial temas de las ZEDE en donde muchos sectores del país cuestionan que eso es vender parte de la soberanía del territorio nacional, ante eso, el gobernante expresó, «yo pude ver una Zona de Empleos en Múnich, Alemania y es impresionante la cantidad de trabajo que genera, e igual de cómo se ha convertido en uno de los aeropuertos mas importantes del mundo».
A raíz de esa impresión, Hernández se preguntó el ¿por qué nosotros no podemos aspirar en tener las ZEDE en Honduras?.
«Si alguien tiene un cuestionamiento de que las Zonas de Empleos es inconstitucional, ilegal o que violenta la soberanía, «simplemente les digo: Este es un país que tiene instituciones y si se habla de inconstitucionalidad, dos Corte Suprema de Justicia diferentes se han pronunciado sobre la constitucionalidad de las ZEDE, ya es cosa juzgada», afirmó el Presidente.
Insistió en que si una persona cree que el último decreto que emitió el Congreso Nacional sobre las Zonas Especiales de Desarrollo es inconstitucional, entonces, «tiene derecho a ir a la Corte Suprema a cuestionarlas».
En materia de soberanía, el gobernante manifestó, «hemos conversado con el general Tito Livio Moreno Coello y con la Junta de Comandantes, pues el mensaje parece simple, pero es contundente, de que las Fuerzas Armadas van a asegurarse en preservar la soberanía de Honduras, ya sea en un municipio o departamento, eso no tiene ningún cuestionamiento», puntualizó el gobernante en rueda de prensa.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Viaje de comitiva a Israel demuestra la insensibilidad del gobierno de Honduras, manifiesta financie…