InicioNacionalesPrevén que derrama económica durante Semana Santa será de 540 millones de lempiras

Prevén que derrama económica durante Semana Santa será de 540 millones de lempiras

Prevén que derrama económica durante Semana Santa será de 540 millones de lempiras

Radio América. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Michael Wehmeyer, estimó una derrama económica de 540 millones de lempiras durante la próxima Semana Santa, “Para nosotros es importante atraer al extranjero para que venga a visitar Honduras durante Semana Santa”, dijo.

Luego de que La Secretaría de Estado haya determinado conceder feriado de la semana santa 2023, los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de abril del presente año 2023, a todos los funcionarios y empleados de la Administración Pública, mientas tanto el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), estableció el feriado para los días, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril.

Hay una fuerte expectativa por el flujo de veraneantes para la Semana Santa, luego de dejar atrás las afectaciones por la pandemia del COVID-19. Las proyecciones adelantan una ocupación hotelera completa desde el inicio de la temporada.

La Semana Santa siempre se traduce en un impulso bastante importante para los hoteles, restaurantes, el transporte y el comercio, entre otras actividades. El feriado sin duda genera fuentes de empleo y servirá para una reactivación total del turismo.

Según reportes del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), alrededor de un millón de personas, entre hondureños y extranjeros, se movilizan durante el feriado de Semana Santa.

En el año 2022, el Turismo hondureño celebró la recuperación de la industria sin chimenea, que después de las afectaciones de la pandemia se vio muy golpeada. Honduras alcanzó 1.9 millones de visitantes durante el 2022, reflejando un incremento considerable en comparación a las cifras obtenidas en años anteriores desde la llegada de la pandemia, según estadísticas del Instituto Hondureño de Turismo (IHT).

Durante el 2022, los cruceristas constituyeron el tipo de visitantes con mayor número de llegadas, 49.4 por ciento del total de las llegadas de visitantes fueron por medio de cruceros; seguido por los turistas, quienes representaron el 44.2 por ciento de las visitas, superando en un 16.6 por ciento las cifras obtenidas durante el 2019; el 6.4 por ciento restante equivale a las visitas de día, quienes ingresaron principalmente por fronteras.

El Instituto Hondureño de Turismo estimó que el ingreso de divisas durante el 2022 fue de 548.9 millones de dólares; 80 por ciento de crecimiento al compararlo con el ingreso registrado durante el 2021.

LEA TAMBIÉN: ¿Dónde ir en semana santa 2023? Descubra los mejores destinos turísticos de Honduras

Compartir con: