InicioNacionalesEconomista lamenta como el principal socio comercial de Honduras no lo tiene en cuenta para el APEP

Economista lamenta como el principal socio comercial de Honduras no lo tiene en cuenta para el APEP

Economista lamenta como el principal socio comercial de Honduras no lo tiene en cuenta para el APEP

Radio América. Honduras quedó fuera del pacto económico para la Prosperidad en la que serán beneficiadas 11 naciones del continente, informó en días recientes la Casa Blanca en Washington.

En ese sentido fue consultado esta mañana del martes el economista hondureño, Marvin Vásquez, quien lamentó que la nación centroamericana quedara al margen del acuerdo diseñado para promover la cooperación económica regional.

“Es muy lamentable ver como nuestro principal socio comercial como lo es Estados Unidos no tenga a Honduras en cuenta pese a la ubicación y recursos que tenemos”, externó en declaraciones a Radio América.

El versado comentó que ante la situación de pobreza y desempleo el gobierno hondureño a través de la diplomacia con la Cancillería debería exponer la intención de nuestro país de querer ser parte de esa Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

Vásquez es de la opinión que el gobierno de Xiomara Castro debería accionar así como lo están haciendo otros países del Istmo en vista que las perspectivas económicas para 2023 no son tan halagadoras.

En torno al informe sobre corrupción brindado este martes por Transparencia Internacional (TI) en el que Honduras figura en la cuarta posición a nivel de Latinoamérica y segundo de Centroamérica, el entrevistado lamentó que haya un entramado al respecto.

“Hay un cáncer radicado en Honduras como es la corrupción, misma que genera pérdidas multimillonarias, por lo que, es necesario se combata fuertemente este flagelo”, apuntó.

Lea además:

Honduras cuarto país más corrupto de América Latina y el segundo de Centroamérica, según TI

Con el reporte de: Nelson Murillo

Compartir con: