InicioNacionalesProducción de arroz este año disminuirá 30% en relación al año 2021, según productores

Producción de arroz este año disminuirá 30% en relación al año 2021, según productores

Producción de arroz este año disminuirá 30% en relación al año 2021, según productores

Radio América. Fredy Torres, productor de arroz, señala que este año la producción nacional disminuirá 30% debido al Tratado de Libre Comercio y la degradación arancelaria por importaciones, además lamenta que Honduras tenga que importar arroz, pero tenga que exportar familias productoras.

“Hemos venido analizando la producción arrocera, en 2015 tuvimos un récord de un millón quinientos setenta y cinco mil quintales, pero en ese momento existía una barrera arancelaria del cuarenta y cinco por ciento, ósea las agroindustrias que no quisieran comprar la producción nacional podían importar, pero pagando el arancel”, dijo Fredy Torres, productor de arroz.

“A partir del uno de enero se abre las puertas de la degradación arancelaria y desde ese momento comienza la crisis para nuestro sector. Han desaparecido el cincuenta y dos por ciento de los productores de arroz, están en Estados Unidos, se han ido en caravanas”, agregó.

En ese sentido, el productor de arroz manifestó que, parte de los efectos es que ha bajado la producción nacional.

“Desde el récord de 2015 y desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio, siguen desapareciendo los productores por tanto sigue bajando la producción, importamos arroz, pero exportamos familias productoras”, comentó.

“Tenemos un grave problema, la producción nacional de arroz va a tener una reducción del treinta por ciento en relación a la producción de año pasado”, finalizó diciendo.

Con información de Edilson Banegas.

Lea: Ley de Reactivación Económica ha sido un fracaso porque ha provocado el cierre de empresas, aseguran

Compartir con: