RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

Por mmendez
21 de marzo de 2023
50
Visto

Moscú, 21 mar (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó este martes el plan de paz chino para Ucrania como base para un futuro arreglo del conflicto, pero le pasó la pelota a Kiev y Occidente, a los que acusó de estar interesados en la prolongación de los combates.

«Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonancia con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico, cuanto Occidente y Kiev estén preparados para ello», aseguró Putin al término de la reunión en el Kremlin con el líder chino, Xi Jinping.

Eso sí, inmediatamente añadió: «Aunque, por ahora, no vemos tal voluntad por su parte».
La iniciativa china es lo suficientemente vaga para satisfacer al Kremlin, ya que, aunque defiende la integridad territorial de los países, no alude en ningún momento a la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas o a la retirada de las tropas rusas.

En cambio, sí condena las sanciones contra Rusia y la expansión militar de la OTAN, el principal argumento ruso para el lanzamiento de su campaña militar.

UN PLAN UNIVERSAL

«Rusia y China pueden encontrar una solución incluso a los problemas más complicados», subrayó Putin.
Putin no dudó en elogiar el plan chino y la postura «constructiva» de Pekín, pero en ningún momento se mostró dispuesto a ordenar un cese de las hostilidades, el tercer punto, no digamos a sentarse a negociar con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, el cuarto de los doce puntos.

De hecho, su principal asesor para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, admitió seguidamente que la realización del plan «depende no de la parte rusa y más aún de la china, sino en gran medida de Kiev»

Por su parte, Xi aseguró que China apuesta «por la paz y el diálogo», y «apoya activamente la reconciliación y el restablecimiento de las negociaciones» entre Rusia y Ucrania.

«Me gustaría subrayar que en pos del arreglo del conflicto ucraniano nos basamos invariablemente en los estatutos de la ONU y nos atenemos a una posición objetiva e imparcial», aseveró.

MENOS LEÑA AL FUEGO

Aunque ambos mandatarios mantuvieron el lunes a puerta cerrada una franca discusión al respecto que se prolongó durante cuatro horas y media, el Kremlin no ofreció más detalles.

Mientras, según informó el martes la Cancillería china, Xi le transmitió la víspera a amigo ruso que «la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones».

«Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego», destacó.
En la declaración conjunta aprobada al término de sus negociaciones, Putin y Xi declararon que Rusia y China no son aliados político-militares al estilo de la Guerra Fría e instaron a Occidente a cesar los pasos que contribuyen a una prolongación de las hostilidades con el fin de evitar que el conflicto entre «en una fase incontrolable».

Asimismo, en una clara concesión al Kremlin, el documento destaca que «para resolver la crisis ucraniana, es necesario respetar las preocupaciones legítimas de todos los países en el terreno de la seguridad».

LOS RECELOS DE UCRANIA Y LA OTAN

Ucrania siguió atentamente las negociaciones en Moscú, aunque mantiene invariable su postura de que, antes de implementar cualquier hoja de ruta, Rusia debe retirar sus tropas de su territorio, en alusión a las regiones anexionadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

«Cualquier intento de ‘congelar el conflicto’ y presentarlo como un ´cese del fuego´ significará una cosa: un guerra inconclusa y latente en el corazón de Europa y una erosión permanente de los cimientos de la seguridad global», dijo Mikhaylo Podolyak, asesor presidencial ucraniano, en Twitter.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje, aunque el Kremlin descartó hoy que ésta pueda tener lugar el martes o miércoles.

Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó hoy a Xi a hablar lo antes posible con Kiev si realmente aboga por la paz en Ucrania.
«China necesita empezar a entender la perspectiva de Ucrania y comprometerse con el presidente Zelenski directamente», subrayó y recordó que Pekín «no ha sido capaz de condenar la agresión ilegal de Rusia a Ucrania».

A su vez, dio la bienvenida a «todo lo que lleve a una paz sostenible» y destacó que la propuesta china incluye «algunos aspectos y elementos positivos», como la importancia de la seguridad nuclear, de la protección de los civiles y de la soberanía, la integridad territorial y la independencia.
Después de que el diario «New York Times» informara de que China suministró a Rusia drones por valor de 12 millones de dólares, Stoltenberg replicó que la OTAN «no ha visto pruebas de que se estén llevando armas letales a Rusia». EFE

LEA TAMBIÉN: Argentina anuncia su retorno a la Unasur

Noticias Relacionadas

Johnson & Johnson_radioamerica jpg
Internacionales

Johnson & Johnson MedTech hará en Costa Rica la inversión más grande fuera de EE.UU

27 de septiembre de 2023
Republicanos_radioamerica jpg
Internacionales

Segundo debate republicano comenzó con críticas al expresidente Donald Trump

27 de septiembre de 2023
Ian Fry ONU_radioamerica jpg
Portada

ONU: Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores del ambiente

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Al menos 35 muertos en un incendio en un almacén de combustible de contrabando de Benín
Internacionales

Al menos 35 muertos en un incendio en un almacén de combustible de contrabando de Benín

24 de septiembre de 2023
Alejandro Reyes: “Toca trabajar y esforzarme para estar acá que es lo que deseo”
Deportes

Alejandro Reyes: “Toca trabajar y esforzarme para estar acá que es lo que deseo”

27 de septiembre de 2023
Evo Morales
Internacionales

Bolivia: Evo Morales confirma candidatura a elecciones de 2025

24 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados