Radio América. Salvador Nasralla líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), y actual designado presidencial, se pronunció este viernes en esta casa de radio en cuanto a la denuncia de que se estaría pretendiendo dar «tilín- tilín» en el Congreso Nacional con el objetivo de lograr los votos en la elección de la Corte Suprema de Justicia y que en el proceso algunos diputados podrían ser “pagados con perdón”.
En relación del viaje de la presidente Xiomara Castro a Estados Unidos por el Memorándum de Entendimiento de la Comisión Internacional contra la Corrupción e impunidad en Honduras (CICIH), “no sé a qué va, porque no tengo comunicación con ella sólo sé que están hablando de un documento que no está acordado todavía”, dijo el designado presidencial.
“Es una inversión millonaria y no están dispuesto los de la ONU a dar el dinero a cambio de que haya una organización que no tenga dientes y que este manejada por el Gobierno de Honduras”, agregó.
En ese sentido, manifestó que, Honduras sin tener dinero está diciendo que quiere pagar la CICIH para que sean empleados del Gobierno. “La Comisión Internacional contra la Corrupción e impunidad en Honduras puede ser que haga lo quiera, entonces no va funcionar efectivamente para combatir la corrupción”.
El designado presidencial, asimismo, cree que, la CICIH no va llegar a Honduras porque la ONU no se va jugar su prestigio para invertir dinero y traer funcionarios calificados que no van a tener poder en el país “estarían aquí atados de manos”, señaló.
Nasralla, descarta que halla un acuerdo de Memorándum de Entendimiento. “Hay un documento de las Naciones Unidas, en agosto el documento lo corrigió Casa Presidencial, esos cambios no los acepta la ONU; porque no piden actuar como se necesita actúa en Honduras”.
Elección de una nueva Corte Suprema de Justicia
En cuanto a la denuncia de que se estaría pretendiendo dar tilín- tilín en el Congreso Nacional y que las cantidades por votos a favor de la CSJ son millonarias y que este nuevo proceso ciertos diputados podría ser “pagados con perdón”
“Seguramente pedirán que voten por tal para que ese no les hagan nada”, expresó el funcionario hondureño quien aseguró que toda su bancada está en contra de los 100,000 lempiras de los que se hablan para supuestas acciones sociales.
De igual manera no descarta que a los parlamentarios de los partidos tradicionales se les «ofrezca perdón”. Advirtió que podría haber votos a fin de determinado magistrado para que el mismo no le enjuicie a futuro.
Por otra parte, dio declaración en relación a lo ocurrido en Perú, donde el presidente Pedro Castillo anunció el pasado miércoles la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de emergencia nacional, lo que se interpretó ampliamente como un golpe de Estado y precipitó su destitución por el Parlamento por “permanente incapacidad moral”.
“Si alguien en Honduras pretende una constituyente le puede pasar lo mismo que a Pedro Castillo en Perú”, finalizó diciendo el designado presidencial Salvador Nasralla.
Con información de Javier Rivera.
Redacción Kenssy Matus.