InicioNacionalesRamiro Ocasio Moya:»Tú no tienes que ser Bill Gates para hacer la diferencia en las personas»

Ramiro Ocasio Moya:»Tú no tienes que ser Bill Gates para hacer la diferencia en las personas»

Ramiro Ocasio Moya:»Tú no tienes que ser Bill Gates para hacer la diferencia en las personas»

Radio América- Llamado como el «héroe del metro» por la ciudad de Nueva Yotk, Ocacio Moya es un «hondureño» que ha sobresalido como todo un héroe en EE.UU y un súper héroe sin capa para los niños de Honduras.

El joven es uno de los cofundadores de la Fundación para la Educación en Honduras (FEIH), por sus siglas en inglés, ayudando a miles de personas de escasos recursos en Honduras.

«Tu no tienes que ser Bill Gates o un millonario para ser la diferencia en las personas», expresó el joven en una entrevista especial para el diario británico The Guardian.

Y es que aunque Ramiro nació en Boston, Massachusetts EEUU, se crió en El Progreso, Honduras y al  ver la necesidad de los demás a su alrededor desidió regresar a  EE.UU para trabajar y enviar ayuda a los hondureños necesitados.

Photograph: Catherine Lojo Cortesía Diario The Guardian.

La historia

Ramiro fue conocido después de su heroico acto en el metro de la ciudad de Nueva York, en 2013 donde en cuestión de segundos salvó la vida de alguien saltando a las vías del tren.   

«Salté, levanté a ese hombre y todo pasó en segundos, lo subí a la plataforma, luego intento levantarme y me doy cuenta de lo profunda que es la estación», recordó.

«Le pedí ayuda a todas las personas que estaban allí y sentí como todo se movía a mi alrededor, ni siquiera quería voltear y mirar atrás, entones salté y cuatro o cinco personas me tomaron por los brazos y me levantaron en ese momento el tren pasó», relató Moya.

Ramiro usó de manera inteligente su «momento de fama» para poder conseguir ayuda y potenciar la obra caritativa que venía haciendo desde hace cinco años.

Después del incidente en el metro de Nueva York, la fundación FEIH fue creada el 24 de septiembre del 2014. Las humildes contribuciones que el joven dio un día, crecieron en una obra de caridad a gran escala.

«Recuerdo que tuvimos la primera reunión con el equipo y me preguntaron -¿Qué quieres hacer?- y les contesté: -Quiero que la fundación esté enfocada en educación-» expresó.

Así que nombró a la fundación FEIH y además de brindar educación a los niños necesitados de Honduras, les da alimentación para las personas de escasos recursos en el país.

La fundación comenzó con la Escuela Santiago Morales ubicada en el Progreso, Yoro. Construyendo un nuevo edificio para el centro educativo en septiembre del 2015 terminando el la construcción tres meses después.

La imagen puede contener: 14 personas, personas sonriendo, personas sentadas

FAIH Fondation.

Ramiro, entendió que con educación podía potenciar la vida de estos niños para que salgan del ciclo de la pobreza.

Con el pasar de los años han logrado construir varias escuelas en el territorio hondureño benificiando a unos 5 mil niños necesitados, impactado en al menos 30 mil personas que han sido bebediciadas por la ayuda de este héroe hondureño.

Descubra aquí el trabajo de FAIH:

Ramiro actualmente reside en la ciudad de Nueva York y trabaja en el departamento de registros de la firma de abogados Kirkland & Ellis LLP. El pueblo de Honduras ocupa un lugar muy especial en su corazón y él regresa todos los años para ayudar a las comunidades pobres tanto como pueda.

Con información de FAIH y The Guardian. 

Lea más: Artista hondureña radicada en EEUU busca ayuda para escuelas necesitadas en el País

Compartir con: