
Ramón Barrios: Mi voto será para Luis Redondo, pero si no cumple seré el primero en pedir su destitución
Radio América. El abogado y diputado electo de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, reafirmó este miércoles su apoyo a Luis Redondo para que presida el nuevo Congreso Nacional.
Los diputados de Libre sostendrán mañana jueves una reunión con el coordinador general de este instituto político, Manuel Zelaya Rosales y la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro donde se abordará el tema de la presidencia del Poder Legislativo.
El abogado Barrios espera que luego de esta reunión los diputados mantengan una posición unificada.
De manera particular “quiero ratificar que mi voto será para Luis Redondo, no porque crea que no hay personas capaces a lo interno de Libre, sino porque los acuerdos se cumplen, porque el partido le encomendó a la presidenta firmar estos acuerdos y la palabra del partido se va a cumplir”, afirmó Barrios.
El virtual diputado remarcó que su voto será a favor de Redondo, pero advirtió que en el momento que este se aleje de los principios que tiene el partido, de la refundación del país, de la honestidad y de la restitución del Estado de derecho, “yo seré el primero que en los bajos del Congreso Nacional voy a pedir su destitución por no haber cumplido la parte del acuerdo”.
El profesional del derecho dijo que existe un compromiso por parte de Luis Redondo de cumplir la agenda que tienen los diputados electos de Libertad y Refundación.
“Aunque yo voy a votar por él, me hubiese gustado que nos dijera cuál es la agenda legislativa. Quería que se comprometiera con nosotros para reformar, anular o derogar ese reglamento interno del Poder Legislativo que convierte casi en un dictador al presidente del Congreso Nacional”, declaró.
Respecto a la integración de la junta directiva de este poder del Estado, expuso que seguramente habrán miembros de Libre, Partido Salvador de Honduras (PSH) y Partido Liberal.
Mencionó que parte del acuerdo es que entre los diputados electos de Libre y PSH se conforme la directiva, pero “al no completar los 60 votos, habrá que pensar en miembros del Partido Liberal para integrar la junta directiva”.
Con información de Reynel Gutiérrez