
Reglamentar la extradición no es tema de agenda del CN, asegura diputado oficialista
Radio América. El jefe de bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, se refirió la mañana de este martes a la reglamentación de la Ley de Extradición que ha planteado el Poder Judicial.
“Ni fue tema de acuerdos políticos, ni es tema de agenda en el Congreso Nacional (CN). Es un tema que lo ha planeado el pleno del nuevo Poder Judicial”, aclaró.
De igual manera, el diputado oficialista agregó que es importante una reglamentación o ley que pueda dar garantía a los hondureños que la extradición es un tema de obligación mutua entre Estados.
“Hay un caso emblemático en donde alguien estafó a Honduras con hospitales móviles, sigue en un país amigo y que no ha podido ser extraditado por Honduras, pienso que podría ser un tema importante, un logro importante al mejorar el mecanismo jurídico, el instrumento jurídico de extradición en el país”, externó.
En ese sentido, el parlamentario expresó que – la ley- tendría que pasar por un proceso de diálogo con los países que Honduras tiene extradición, para que bajo ninguna circunstancia se interprete que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pretende “entorpecer” el proceso de extradición.
Además, añadió que los reglamentos los hace cada secretaría o poder del Estado, y que si es una reglamentación ellos lo harán a lo interno, si es una nueva ley mandarían el proyecto al Congreso para que pueda ser discutido y aprobado.
“Yo digo que tener un auto acordado deja muchas falencias en el proceso de extradición que sería importante para salvaguardar los derechos humanos establecidos en la constitución de los hondureños y los extranjeros que puedan venir repatriados de allá para acá o de acá para allá”, apuntó.
Sarmiento destacó también que no será un tema de imposición o de debate político, sino que seguramente será sometido a consulta con los países que se tiene extradición.
Finalizó diciendo que es importante regular dichos marcos jurídicos para tener mejores relaciones con los países amigos que requieren ciudadanos por delitos trasnacionales.
Con información de Héctor Murillo