InicioNoticiasRepresentante de Naciones Unidas reconoce labor del CNE: “han sido muy diligentes”

Representante de Naciones Unidas reconoce labor del CNE: “han sido muy diligentes”

Representante de Naciones Unidas reconoce labor del CNE: “han sido muy diligentes”

Radio América. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha hecho un trabajo muy diligente en el proceso electoral, dice la representante de Naciones Unidad en el país Alice Shackelford.

“Reconocemos el esfuerzo que el CNE ha hecho, sabemos que mucho de los problemas es por la aprobación a último momento de las leyes del presupuesto”, reconoció la diplomática.

Sin embargo, para evitar problemas en elecciones futuras, Shackelford considera que el próximo Congreso Nacional debe dar prioridad a varios aspectos que son importantes en los comicios electorales.

“Deben adoptar por fin la ley procesal electoral, revisar la ley electoral y asegurar la independencia del órgano (CNE), incluido la Unidad de Política Limpia”, recomendó la entrevistada.

La hondureña Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), fue declarada este lunes «presidenta electa» de su país en las elecciones generales del 28 de noviembre, y comenzará a ejercer el poder el 27 de enero de 2022 para un período de cuatro años.

Los niveles electorales para los 128 nuevos diputados al Parlamento hondureño y las 298 alcaldías municipales, serán anunciados el día 28, cuando por ley vence el plazo para que el CNE informe sobre los resultados oficiales de los comicios generales del 28 de noviembre.

Según el CNE, para el nivel electivo presidencial fueron procesados más de 3,5 millones de votos, de 5,1 millones de electores habilitados en un país de 9,5 millones de habitantes.

 

Con informe de Héctor Murillo

 

LEA ADEMÁS:

Red hondureña pide enjuiciar responsables de manipular resultados de comicios

Compartir con: