Radio América. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó en las últimas horas la decisión de suspender de manera provisional la orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción contra el reconocido político hondureño, David Chávez Madison y otros imputados.
Las acusaciones suscitadas en 2023 al expresidente del Comité Central del Partido Nacional incluyen los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública cuando fungió como director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
“La resolución de la Sala Constitucional abarca a los imputados en esta causa que aún se encuentran no habidos y deben presentarse voluntariamente lo antes posible para el desarrollo normal del proceso incoado en su contra para lo cual se giraron las comunicaciones pertinentes”, posteó el Poder Judicial.
El jefe de comunicaciones de dicho poder del Estado, Melvin Duarte, pormenorizó que la Sala Constitucional resolvió por “unanimidad de votos” el recurso de amparo presentado con suspensión del acto reclamado por parte de la defensa técnica.
“El argumento esgrimido por la defensa de Chávez es que en varias ocasiones presentó la petición de presentación voluntaria al Juzgado de Letras y que este le negó la solicitud, por lo que, la Sala analizó los elementos probatorios y determinó resolver por unanimidad suspender provisionalmente la orden de captura a fin de facilitar el camino”.
Sala Constitucional de #CSJ suspende provisionalmente orden de captura dictada por el Juzgado de Letras Penal en materia de Criminalidad Organizada y Corrupción en contra del ciudadano David Chávez Madison y otros acusados por Fraude y Violación de los Deberes de Funcionarios. pic.twitter.com/b9oc0leONb
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) December 10, 2024
El abogado Jaime Rodríguez, cercano a la defensa de David Chávez, confirmó que dicha Sala aceptó un recurso de amparo interpuesto por el apoderado legal del dirigente. Por lo que, la resolución le permite a Chávez libertad de movimiento e ingreso al país para enfrentar el proceso legal.
El cuestionado miembro del opositor Partido Nacional mencionó en un escrito en sus redes sociales que con anticipación supo de que la orden de captura en su contra estaba suspendida.
“En septiembre del año en curso, fui notificado por INTERPOL sobre la revocación de cualquier orden de aprehensión internacional en mi contra”, detalló.
David, quien se encuentra fuera del país, apuntó que su abogado en Honduras recientemente fue notificado de la revocación de la orden de captura en su contra a nivel nacional. “Por consiguiente, informo mi retorno a Honduras para servir, compartir con mis seres queridos y continuar con mi proceso legal”.
Chávez ocupó el cargo de director del Infop durante el período 2010-2013, bajo la administración del presidente Porfirio Lobo. Pero, cabe mencionar que en 2016, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una denuncia en su contra, la cual dio lugar a una orden de captura emitida por el Ministerio Público.
Cabe recordar que, el 28 de noviembre de 2023 un juez de letras de Tegucigalpa dictó orden de captura contra el referido político, pocas horas después de que pretendía viajar desde el Aeropuerto Internacional Palmerola, en Comayagua, donde fue requerido, pero logró escapar.
Nota relacionada:
David Chávez confirma que retornará a Honduras para continuar con su proceso legal