Radio América. El secretario de Seguridad, Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, destacó hoy en conferencia de prensa los logros significativos alcanzados en materia de seguridad pública en Honduras durante el año 2024, marcando un cambio significativo en la mejora de la seguridad ciudadana.
El Dr. Sánchez informó que, según datos recolectados por la Policía Nacional, 57 municipios no registraron un solo homicidio en 2024, lo que representa el 19% de los municipios hondureños. Un 74% de los municipios reportaron entre 0 y 8 homicidios durante todo el año, reflejando una tendencia generalizada de disminución de la violencia.
«Comparado con el año anterior, se han registrado 847 homicidios menos, lo que equivale a una reducción del 25% en la incidencia de estos delitos», señaló el titular de Seguridad. Esta notable reducción evidencia un impacto positivo de las políticas implementadas permitiendo cerrar el 2024 con una tasa porcentual de 26.8 por cada 100 mil habitantes, la más baja en 20 años.
La muerte violenta de mujeres experimentó una baja de 43%, pasando de 409 casos producidos en 2023 a 231 al cierre del 2024. El comparativo entre años nos indica que se produjeron 178 homicidios de mujeres menos. Las muertes múltiples se contrajeron en 26%: de 39 eventos suscitados en 2023 se pasó a 29 el año pasado.
La baja en la incidencia de delitos contra la vida es el resultado de estrategias integrales implementadas por la Policía Nacional como el Estado de Excepción Parcial, Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, Plan Solución Contra el Crimen y el Plan Seguridad Ciudadana, entre otras medidas.
La Policía Nacional ha desempeñado un papel crucial en estos avances, alcanzando una efectividad investigativa del 85% en homicidios generales y del 80% en casos de violencia contra mujeres. Las capturas y los procesos judiciales han aumentado, reforzando el compromiso del gobierno con la justicia y el orden.
Operaciones antidrogas de la Policía Nacional en 2024 posibilitó el decomiso de unas seis toneladas de clorhidrato de cocaína, cerca de un millón de arbustos de hojas de coca incinerados y 740 kilogramos de fentanilo. Un total de 27 personas fueron capturadas con fines de extradición por criminalidad organizada y narcotráfico internacional.
Otro de los logros institucionales tiene que ver con las coordinaciones entre los gobiernos de Honduras y España, que posibilitó que brigadas móviles de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte viajaran a las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, donde se emitieron 11,212 permisos de conducir a hondureños que residen en esa nación de Europa
El Dr. Sánchez confió que los logros obtenidos en materia de seguridad ciudadana durante el 2024 significan un avance hacia un país más seguro y pacífico para todos sus habitantes.