RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Seguridad desbaratará nuevas modalidades del narcotráfico con apoyo de ONUDC

Por cnunez
21 de noviembre de 2022
50
Visto

La narcoactividad ha variado sus estrategias de tráfico en la región y en Honduras se buscan las formas para desbaratar las nuevas modalidades que grupos transnacionales están implementando para evadir retenes policiales y militares, así como el uso de la tecnología y enlaces criminales como herramientas para lograr su cometido.

Es por ello que la Secretaría de Seguridad junto a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) inició una serie de talleres y asesorías dirigidos a investigadores policiales, fiscales y a jueces sobre las tendencias de producción y tráfico de drogas ilícitas por grupos transnacionales, quienes cada día afianzan su quehacer criminal en perjuicio de las poblaciones vulnerando los sistemas de investigación y justicia de cada país.

Con el Programa Global de Desarticulación de Redes Criminales (CrimJust) se apoya a Honduras en temas de fortalecimiento y coordinación en materia de investigación penal y justicia penal a lo largo de las rutas de tráfico ilícito como parte de su agenda de asistencia a los países claves para mejorar la seguridad en la región.

En ese sentido, la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, inauguró el “Curso de Investigación y Persecución del tráfico de Drogas Transnacional”, con ONUDC con el que se espera reforzar actividades operativas, incluyendo los conocimientos básicos necesarios como parte de la actualización de sus conocimientos en manejo de la jurisprudencia nacional e internacional.

“Seguimos trayendo apoyo internacional para mejorar nuestro actuar como responsables de impulsar la investigación criminal y la lucha contra el narcotráfico, se trata de buscar que las estrategias sean eficientes y no como un mero procedimiento consuetudinario ya que las modalidades de la delincuencia transnacional organizada varían y se especializan en su actuar utilizando no solo enlaces humanos, infiltración; sino que tecnología y estrategias acorde a su demanda”. expresó Villanueva.

La funcionaria en su condición de punto focal de Honduras ante ONUDC, manifestó además que las estrategias llevadas a cabo con esa instancia internacional han sido instruidas por la presidenta Xiomara Castro teniendo todo el apoyo también de la secretaria de Relaciones Exteriores en el marco del Plan de Seguridad que debe llevarse a cabo de forma eficiente.
Respaldo de la Cancillería

En ese sentido, la secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Externa, Cindy Rodríguez, manifestó que “existe una voluntad política expresada por la presidenta Xiomara Castro y desde que iniciamos trabajos junto a la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, hemos avanzado en que la instrucción presidencial sea cumplida en beneficio de Honduras, aun con todas las limitaciones y desafíos que presenta el tema de seguridad en el país, pero estamos avanzando en mejorar”.

Por su parte, Antonio Valverde, coordinador de CrimJust y oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal, expreso que desde ONUDC se espera que el aporte fortalezca el trabajo que se realiza en Honduras con ética e integridad institucional entendiendo de que haya una policía sólida y honesta, ante los recursos ilimitados existe el desafío de permanecer sólidos en la lucha llegando hasta el último rincón en la investigación.

Asimismo, destacó la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional para conectar con el origen, tránsito y desafío que presenta el narcotráfico en la región y “ante los aspectos logísticos la cooperación internacional es fundamental en la estrategia en Honduras, los enlaces entre países respecto a los intercambios de información entre, evidencias transfronterizas ante los tiempos legales, alimentando con herramientas que manejan otros países y que han dado resultados”.

Valverde destacó “la importancia de aplicar herramientas como la Convención de Palermo, asistencias vigiladas, entre otras que ya se practican, pero requieren de mayor interés en la cadena de justicia, policía, fiscalía, jueces dejando abierto el debate según las jurisdicciones y la forma de persecución de justicia”.

Información: Douglas Varela

PUEDE INTERESARLE: FESCCO y ATIC identificaron una embarcación más al servicio de la estructura de Fredy Mármol

Noticias Relacionadas

Seguro Social_radioamerica jpg
Nacionales

Director del IHSS dice que el problema son las citas de subespecialidades

2 de octubre de 2023
OACNUDH
Nacionales

OACNUDH expresa preocupación por desalojo de campesinos en el caribe de Honduras

2 de octubre de 2023
Banco Central de Honduras_radioamerica jpg-1
Nacionales

BCH: Agentes económicos han recibido más del 100% de divisas que ha generado la economía

2 de octubre de 2023

Recomendado

Boca Juniors y Palmeiras empatan y definirán todo en Brasil
Deportes

Boca Juniors y Palmeiras empatan y definirán todo en Brasil

29 de septiembre de 2023
“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola
Nacionales

“Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

27 de septiembre de 2023
Los alimentos escasean en la frontera sur de México ante la nueva oleada migratoria
Internacionales

Los alimentos escasean en la frontera sur de México ante la nueva oleada migratoria

28 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    70 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Partido Demócrata Cristiano analiza expulsar al diputado Carlos Raudales

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Cientos de derechohabientes buscan atención médica en el IHSS

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Preso presunto integrante de «Los Halcones»; «El Pescado» Bonilla sigue prófugo

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Diputado denuncia que por intentar quitarle la «careta azul» a la DC, quieren expulsarlo del partido

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados