
“Si entras en la lista Engel eres marginado en EEUU y en el resto del mundo”, dice congresista James McGovern
En una entrevista realizada por La Prensa Gráfica al congresista de Estados Unidos James McGovern, que ahora es el presidente del Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, sobre las sanciones a funcionarios del Triángulo Norte.
McGovern confirmó que las sanciones que impondrá Estados Unidos van más allá de la cancelación de las visas a quienes aparezcan en la lista.
Además, confirmó que EEUU iene otra lista de personas y funcionarios que han violado derechos humanos, a quienes la administración del presidente Joe Biden pretende aplicar acciones contempladas en la Ley Magnitsky, reglamento que también aplican otros países aliados.
Fue consultado el significado de estar en esa lista, respondiendo que la lista Engel, que apoyó, hace más rápidos los procedimientos de Magnitsky y va directamente a nombrar a esas personas corruptas, algunas de las cuales la administración Biden ha sancionado ya.
“Estoy seguro de que hay más por venir, que se enfoca exclusivamente en la corrupción. Si estás en esa lista, eres un paria, estás marginado en los Estados Unidos y en todo el mundo. Es una lista en la que la gente no debería querer entrar”, expresó.
El congresista fue categórico y dijo que, “Magnitsky es corrupción y violaciones de derechos humanos, pero Engel resalta y acelera las sanciones para ciertos individuos, algunos de los cuales han sido sancionados por esta administración y tal vez hay más por venir”.
Cabe destacar que el pasado 27 de junio terminó el plazo de 180 días establecido por el Congreso de Estados Unidos para que el Gobierno de Joe Biden elaborara una estrategia de cinco años para reducir la migración irregular desde Guatemala, El Salvador y Honduras.
Por tanto, se espera que en los próximos días se publique el listado de funcionarios vinculados a actos de corrupción.