
Sobre medio ambiente y seguridad alimentaria expondrá Castro en Cumbre Iberoamericana
Radio América. Mediante un comunicado oficial de la Secretaría de Prensa, informan sobre la confianza internacional que genera la mandataria, permitirá a Honduras fortalecer lazos de cooperación con Iberoamérica, que se traducirá en desarrollo sostenible y generación de empleo.
La presidenta Xiomara Castro junto al secretario privado Héctor Zelaya y la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, llegaron este miércoles a Santo Domingo, República Dominicana, lugar donde, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, los jefes y jefas de Estado, dialogarán sobre los desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad alimentaria, medio ambiente, digitalización y arquitectura financiera internacional.
Cindy Rodríguez, vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras, apuntó que, en la Cumbre Iberoamericana, donde acuden los mandatarios de las 22 naciones que son partícipes de tan importante espacio de concertación política y de cooperación, se presentarán tres cartas importantes que están orientadas a resolver de forma integral los desafíos que enfrentan los países iberoamericanos en diferentes materias.
«Se han aprobado hasta ahora tres cartas importantes, una de ellas son los derechos digitales, otra es el tema de medio ambiente y la otra es específicamente una ruta crítica sobre el tema de seguridad alimentaria», precisó Rodríguez, al tiempo que agregó que, las problemáticas que enfrentan en común los países de Iberoamérica, deben ser abordadas desde los diferentes espacios multilaterales y regionales para acordar e impulsar nuevas soluciones.
La vicecanciller, apuntó que la participación de la presidenta Castro en la Cumbre, permite a Honduras trabajar de manera conjunta los países de la región y retomar la confianza internacional que se perdió a raíz de las actuaciones de las pasadas administraciones.
«La presidenta poco a poco ha ido cambiando la imagen del país, que ha sido un reto sin duda alguna, pero que ha recuperado estos espacios no simple y sencillamente para poder generar instrumentos de deseos como región, sino que, llevarlos a cabo en la práctica», acotó.
Amplió, que la moción que presentará la mandataria hondureña ante sus homólogos de Iberoamérica, tendrá especial énfasis en «el acceso a la justicia, en contra de la violencia hacia las mujeres».
Finalmente, detalló que los países que participan en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, trabajan en un plan de acción que contempla ocho ejes de importancia, tales como: fortalecimiento de la cooperación iberoamericana; políticas públicas; cohesión social; género; medio ambiente; acceso a la justicia; y, democratización.