
“Sobrevivir a los bloqueos”, el ejemplo que se debe tomar de Venezuela y Cuba, asegura Lucky Medina
Radio América. El titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) Lucky Medina, se refiere a la polémica que ha generado tras declaraciones a un medio de comunicación nacional y que ha lo expresado por el secretario de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero a través de su cuenta en Twitter.
“Nosotros hemos sido enfáticos en que lo que ha causado polémica en este país es la forma en la que se distribuyeron los recursos naturales en pocas manos y habrá que consultar al pueblo en general si esta de acuerdo con que 400 mil hectáreas de bosque de La Mosquitia se la hayan repartido entre ocho personas, que hayan concesionado aguas del Lago de Yojoa a un par de empresas”, dijo.
“Si esta de acuerdo con que se haya repartido 28 mil hectáreas de rio para que sean dragados por 92 beneficiarios del modelo fracasado que hoy ha sido implementado; hay que crear el modelo propio para aprender de los buenos ejemplos que hay en otros países en donde los recursos naturales están al servicio del pueblo”, agregó.
En ese sentido, Medina manifestó que es de una sola pieza y que tiene posturas definidas, “estamos abiertos al dialogo y lo hacemos a lo interno del Gobierno y en cada una de las reuniones con representantes de empresas privadas y de sociedad civil”.
“Hay que seguir construyendo el plan programático para la refundación de Honduras tomando muchos buenos ejemplos, hay que aspirar a que no exista analfabetismo, un país donde la salud sea de calidad universal, un país mucho más productivo y no empobrecido como lo heredamos; una Honduras para los hondureños, esa debería ser la meta”, comentó.
¿Modelo que se aplica en Cuba, Nicaragua o Venezuela es exitoso?
“Hice referencia a gobiernos fuertes como esos que logran trabajar de manera organizada y como tal hay ejemplos que los tomamos de otros países no solo de los mencionados; hay que tomar los buenos ejemplos y aprovechar las ventajas que nos da las relaciones con la comunidad internacional”, expresó.
Las criticas a Venezuela, Cuba y Nicaragua son normal detalló Medina, al tiempo que argumentó dichos países están en el ojo del huracán “por tener posturas soberanas”.
¿Qué ejemplos se deben tomar de Cuba, Venezuela y Nicaragua?
“Sobrevivir a los bloqueos que derivan en condiciones desiguales”, afirmó Lucky Medina.
Con información de Héctor Murillo.