Radio América. Ante la ola de violencia, se necesita una estrategia integral de seguridad, opinó este jueves la socióloga Isbella Orellana, quien mostró su preocupación por el asesinato de mujeres y menores de edad en Honduras.
En ese contexto la profesional de la sociología lamentó la pérdida del sentido humano del valor de la vida, por ejemplo, la muerte violenta de una joven de 16 años de edad en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, el fin de semana anterior.
La entrevistada señaló que en Honduras hace falta una política integral de seguridad, es decir, la prevención de delitos en el marco de la participación de la ciudadanía y apoyo de la democracia.
Orellana añadió que con represión no puede desaparecer la violencia en la nación centroamericana.
El Observatorio de la Violencia contra las Mujeres, reporta hasta hoy 23 de junio de 2022, al menos 146 feminicidios, según datos de medios de comunicación impresos y digitales.
Al finalizar el mes de mayo de 2022 el Sistema Nacional de Emergencia (911) registró 16,411 denuncias de violencia doméstica y 26,249 de maltrato familiar, antes conocido como violencia intrafamiliar.
Asimismo, hasta el 31 de mayo del presente año se han realizado 19 homicidios múltiples en los que han perdido la vida 71 personas, 3 de estas mujeres.
Los asesinatos múltiples, son calificadas masacres dónde las víctimas son más de 3 personas en el mismo hecho.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Exdiputada Medal insta al MP iniciar líneas de investigación en muerte de la menor Allison Argueta V…