Radio América. El comisionado del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Orle Aníbal Solís, solicitó al Congreso Nacional que realice una reforma extrapenitenciaria para que la población de reclusos que padecen enfermedades terminales puedan salir en libertad o concluir su condena en sus hogares.
«Es necesario que haya un proyecto de reforma a esa Ley porque es muy restrictiva, si así fuese ya hubiesen salido bastantes personas con enfermedades terminales a curarse en libertad, no sólo los que padecen de cáncer», manifestó Solís.
El funcionario indicó que enfermedades como la hipertensión y la diabetes deben ser consideradas, sobretodo porque un gran número de reos las padecen.
Finalmente, aseguró que la falta de equipo para que los centros penitenciarios brinden el tratamiento a los enfermos, ha causado que estos casos aumenten por lo que este es un tema de importancia nacional.
Ley Especial para Personas Privadas de Libertad
esta Ley fue probada en mayo de 2007, bajo el DECRETO No. 5-2007, y cubre a las personas que padecen de cáncer, tuberculosis, Insuficiencia Renal, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/SIDA y cáncer.