
Subgerente de Hondutel dice comprender y aceptar reclamos de la clase trabajadora por falta de pago
Radio América. Empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), realizaron nuevamente protestas este día en diferentes partes del país por la falta de pago.
El subgerente de Hondutel, Gabriel Bonilla, se solidarizó con la clase trabajadora de esta empresa y dijo que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro no es ajeno de la calamitosa situación económica que atraviesan las familias producto de la completa insolvencia que hoy atraviesa la estatal luego de décadas de saqueo e intentos de privatización.
El funcionario de gobierno manifestó que son respetuosos del derecho a la protesta de los trabajadores y trabajadoras, prueba de ello es que no se ha reprimido ninguna manifestación.
“Comprendemos y aceptamos el reclamo, no podemos decir lo contrario cuando son las familias las que hoy están atravesando esta difícil situación económica”, declaró.
Externó que afortunadamente el gobierno de la presidenta Castro a través de la junta directiva de Finanzas ha tomado la determinación para que se les pueda asignar una partida presupuestaria de 306 millones de lempiras que les permita solventar el déficit que hoy tienen en cuanto a sueldos y salarios correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, más el décimo cuarto mes de salario.
Bonilla confía en las palabras de la junta directiva de Finanzas liderada por la abogada Rixi Moncada donde se les aseguró que esta semana se estaría enviando el decreto de ley al Congreso Nacional para la asignación de los recursos.
“Esperamos que se asignen lo más pronto posible y una vez estén listos, sin vacilaciones estarán en las cuentas de los trabajadores y trabajadoras”, aseguró.
Por otra parte, expresó que es momento de comenzar a hablar de una gran reforma en materia de telecomunicaciones, que salvaguarde la empresa para que no sucedan las cosas que hoy están ocurriendo.
El subgerente de la estatal de telecomunicaciones enfatizó que existe un compromiso del gobierno de rescatar la empresa y, en ese sentido, «no vamos a renunciar a ese compromiso y mucho menos vamos a fracasar en la lucha de rescate de Hondutel si es una promesa de la primera mujer presidenta de Honduras».
Consideró que la empresa puede salvarse, pero indicó que todo pasa por un reordenamiento a lo interno; no obstante, mencionó que la empresa no puede ser rescatada con una clase trabajadora que muere de hambre porque no se le pagan sus salarios por la grave crisis financiera que se les heredó.
El Gobierno de la República de Honduras asumió este martes la responsabilidad de pagar cinco meses de salario que se adeudan a los trabajadores de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones.
Con información de Javier Rivera