InicioNacionalesSuyapa Figueroa sobre Ley de Prevención al Embarazo Adolescentes “hay que crear leyes, no copiarlas”

Suyapa Figueroa sobre Ley de Prevención al Embarazo Adolescentes “hay que crear leyes, no copiarlas”

Suyapa Figueroa sobre Ley de Prevención al Embarazo Adolescentes “hay que crear leyes, no copiarlas”

Radio América. El congreso hondureño aprobó el recién pasado miércoles una ley de educación integral para prevenir los embarazos en adolescentes en el país centroamericano, donde 1 de cada 4 partos es de una menor de 19 años.

La médico y diputada del PSH, Suyapa Figueroa, consultada sobre el tema manifestó en primera instancia que la nación centroamericana necesita de muchas acciones, principalmente la de consensos amplios en leyes.

La profesional de la medicina mencionó en torno a los embarazos en adolescentes que la situación es multifactorial y no algo que se resuelve en su totalidad con la aprobación de una normativa legislativa.

En ese sentido detalló que los embarazos en adolescentes ocurren por las condiciones en las viviendas, la pobreza, así como la inseguridad por las pandillas y falta de educación.

La parlamentaria hondureña dice estar consciente que las mujeres del país viven dificultades serias y que se requiere la implementación de muchos factores positivos.

“En el Congreso de la República se aprobó esta ley que es una acción que debe ir de forma conjunta con otras. Prevenir el embarazo en adolescentes pasa por educar desde la casa”.

La miembro del Partido Salvador de Honduras insistió que para contrarrestar este mal se precisa de un nivel alto de educación, algo que se dificulta en el país en donde “no hay siquiera docentes para la impartición de clases normales”.

Lamentó en ese sentido que en el casco urbano de las principales ciudades existan en la actualidad escuelas que son atendidas únicamente por un docente.

“Entonces, cómo le podemos pedir a un docente que no puede siquiera impartir las materias normales en un centro de educación que incorpore esa clase”, cuestionó.

La parlamentaria criticó que en Honduras no se cuente con una estructura educativa y se implementen leyes traídas de otros países.

“No creo que podamos avanzar si no tenemos el recurso humano adecuado” para el desarrollo de la ciudadanía y la prevención de algunos fenómenos sociales.

La ley busca promover y garantizar la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente basada en un enfoque de derechos en todas las modalidades del sistema educativo público y privado.

La doctora Figueroa pese a ello considera que debe existir la estructura adecuada en materia educativa para poder echarla a andar. 

“Aquí se traen cosas de primer mundo cuando ni siquiera hemos resuelto los problemas del tercer mundo en el que vivimos”, deploró la funcionaria, quien lamentó que las propuestas surjan de personas que no viven la realidad.

Antes de finalizar exhortó a sus homólogos a crear leyes y soluciones dentro de la realidad hondureña “no copiadas de otro lugar”.

Lea además:

Congresista destaca aprobación de ley de educación integral y de protección a mujeres ante desastres naturales

Con el reporte: Vilma Aceituno

 

Compartir con: